El salón de plenos de la casa consistorial de Andoain ha acogido esta semana la presentación oficial de la Red de Comerciantes por el Buen Trato a la Infancia. Actualmente son 20 los comercios que se han adherido a este proyecto; no obstante, la participación es abierta, por lo que se pueden sumar todos aquellos comercios que lo deseen.
El eje central de esta red es hacer de Andoain un pueblo de buen trato y protección para la infancia y la adolescencia. Por tanto, este proyecto busca que los comercios de Andoain tengan un contexto seguro para dichos colectivos.
Así, en el caso de que los menores de edad necesiten cualquier tipo de ayuda pueden contar con el apoyo de los comerciantes. Además, en caso de que un comerciante identifique cualquier amenaza a los derechos de la infancia y la adolescencia, se compromete a intervenir.
Distintivos
Para ello, se dotó a los comerciantes adheridos a la propuesta de una formación para sensibilizar y ampliar sus conocimientos.
En el acto, los comercios participantes recibieron una carpeta con el siguiente contenido: una pegatina para colocar en el escaparate o puerta que le identifica como comercio de esta red de apoyo y buen trato a las personas; un cartel para colgarlo en un lugar visible de la tienda que recoge los compromisos que asumen; otro cartel informativo sobre la Declaración de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas; una hoja de contacto para el personal del establecimiento, con los teléfonos más importantes a utilizar en caso de incidencia (centros sociales, sanitarios, de seguridad...); una hoja de mano que se repartirá por toda la localidad y en los centros escolares para dar a conocer esta iniciativa (escaneando en ella el código QR se podrá consultar los componentes de la red) y, por último, un dossier con información sobre buenas prácticas y protección.
Seis años de trabajo
Tal y como recordaron en la firma del convenio, hace seis años el Ayuntamiento de Andoain se acogió a la propuesta impulsada desde el Departamento de Servicios Sociales, con la colaboración de la asociación Hezi Zerb, para que Andoain fuera un pueblo de buen trato y protección para la infancia y la adolescencia.
Por este motivo se procedió a la elaboración de un Plan Municipal. Dentro de este programa hay diferentes acciones y una de ellas es el proyecto de la red de comercios de Andoain comprometidos con la infancia y la adolescencia, que es el paso que se ha dado esta semana.
Hezi Zerb es una asociación que desarrolla iniciativas y proyectos dirigidos al acompañamiento de niñas, niños y jóvenes desde el enfoque de los derechos de la infancia y dirigida a la transformación social. La asociación Hezi Zerb nació en 1994.
Entre los proyectos que gestiona Hezi Zerb se encuentra el programa Tratu On, que cuenta con la colaboración de la Fundación Educo, dentro del programa Trenzas (www.educo.org). En este programa es donde se enmarca la red de comercios como lugares seguros para la infancia y la adolescencia.
Asimismo, se trabaja para que las administraciones impulsen políticas públicas más eficaces o que los centros educativos sean más abiertos, innovadores, flexibles e inclusivos, entre otros objetivos.