Doble cita en Bergara dirigida al colectivo de personas mayores
San Joxepe acoge esta tarde una charla sobre el servicio de teleasistencia BetiOn, y el jueves Adineko Pertsonen Kontseilua celebrará una nueva reunión
El colectivo de personas mayores tiene una doble cita esta semana enBergara. Este martes, la sede de la asociación de personas jubiladas San Joxepe acogerá una charla informativa sobre el funcionamiento del servicio público vasco de teleasistencia, BetiOn. “Es una conferencia interesante no solo para las personas mayores, sino también para su hijos, hijas, familia y cuidadores. Este recurso se convierte en línea directa para los casos de emergencia”, explican desde la junta directiva de San Joxepe. El acto tendrá lugar a partir de las 18.30 horas.
Por su propia experiencia, destacan la buena respuesta del servicio “cuando nos ha surgido la necesidad”, y la “excelente labor” que desarrollan para hacer frente “a la soledad”. Cuenta con un sistema de telelocalización, precisa de una línea de teléfono fijo o móvil, y tiene un coste de cuatro euros al mes. Para las personas con una pensión inferior a 600 euros es gratuito.
Soledad y alternativas para la convivencia
Por otro lado, el Consejo de Personas Mayores convoca una nueva reunión para este jueves en el salón de plenos del ayuntamiento (de 17.30 a 19.00 horas). En el encuentro se abordarán diversos temas: la memoria del Día de la Solidaridad Intergeneracional que se celebró el pasado 29 de abril, la presentación de los grupos de trabajo sobre la soledad y la convivencia alternativa, y también se empezará a trabajar el programa para el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre.
Visibilizar el aislamiento social
Este órgano, que da voz al colectivo, ha puesto el foco en cómo sensibilizar a la población ante el aislamiento social que sufren muchas personas. Para ello han esbozado diferentes ideas, entre ellas, mejorar la accesibilidad de las viviendas para que las personas de edad avanzada puedan salir a la calle y relacionarse, y visibilizar la problemática.
Por su parte, el grupo que ha analizado los nuevos modelos de convivencia ha trabajado en tres direcciones: promover centros más pequeños distribuidos por barrios; explorar alternativas previas al ingreso en una residencia, y la búsqueda de recursos complementarios adecuados que permita prolongar la estancia en el propio hogar.
Temas
Más en Bertan
-
El “verano” comenzará este sábado en la villa de Zarautz
-
Irun y Hondarribia lanzan Ekologin, un proyecto para transformar la distribución urbana y apoyar al comercio local
-
Antzerkia, protagonista Debako kaleetan eta eszenatokietan ostiraletik aurrera
-
El nieto de Lucas reabre el bar de su abuelo en Legazpi