Ethan Ramírez, el joven piloto irundarra que pisa fuerte en los circuitos estatales
En dos semanas comenzará la temporada, en la que disputará el Campeonato de España y el de Catalunya
Apenas tiene quince años, pero en solo un par de semanas dará el pistoletazo de salida a una nueva temporada en el Campeonato de España de motociclismo. Pese a su juventud, el irundarra Ethan Ramírez cuenta con una larga trayectoria compitiendo sobre dos ruedas.
Fue su aita quien sembró en él la afición por las motos. Cuando era pequeño, su padre conducía una Kawasaki Ninja que le llamaba la atención. “Solía pedirle que me montara”, recuerda. Aquella curiosidad infantil pronto se transformó en una pasión genuina: con tan solo tres años, Ethan se montó por primera vez en una moto eléctrica en un centro comercial, y poco después ya estaba entrenando con una pequeña moto con ruedines en un circuito de Donostia.
Una progresión constante
Su progresión ha sido constante. Con tan solo 7 años ya competía en minimotos, logrando el subcampeonato de Euskadi, certamen que ganó un año después. Después, en su primera participación en el Campeonato de Castilla-La Mancha de 110cc alcanzó el tercer puesto. También compitió durante dos temporadas en la categoría de 160cc, antes de dar el salto a la 125cc, categoría en la que se proclamó subcampeón tanto del Campeonato de Catalunya, como del Mediterráneo. En 2023 participó en la Copa de España de 300cc, pero una fractura de brazo y problemas de espalda lo apartaron de la competición el resto del año.
De su trayectoria destaca igualmente la beca que recibió por parte de la Federación Española para participar en un campeonato internacional respaldado por MotoGP, en el que también tomaban parte otros países como Francia, Holanda y Estados Unidos. Y a pesar de que los problemas mecánicos de su moto impidieron que lograra los objetivos que perseguía, el joven no pierde el ánimo. “De todo se aprende. Si me caigo, ya estoy pensando en la siguiente carrera. Nunca me quedo en lo que ha pasado”, asegura.
Además, cuenta sonriente que durante todos estos años ha coincidido en circuitos con figuras como Álex Rins, Joan Mir e incluso Marc Márquez, el piloto que le ha inspirado desde pequeño. “De él he aprendido muchas cosas, como a no dudar a la hora de adelantar, porque si no puede que pierdas la oportunidad”, dice.
Próximos retos
Tras superar un año complicado debido a la citada lesión, el irundarra regresa con fuerza a la Copa de España de 300cc, compitiendo con una Yamaha R3, y también disputará el Campeonato de Catalunya. La temporada arrancará el 7 de junio en Jerez, seguida por Alcarràs (29 de junio), Motorland en Alcañiz (13 de julio), Navarra y Montmeló en otoño, y una segunda carrera en Jerez también en octubre. “Mi objetivo es demostrar todo el trabajo que he hecho en pretemporada y, si es posible, hacer podios”, cuenta.
Prepararse para estas pruebas no resulta un trabajo sencillo. Para poder entrenar Ramírez debe desplazarse hasta Alcañiz, donde trabaja bajo la tutela del entrenador Adrián Garín. Con él centra su trabajo en mejorar la técnica y entrenar la velocidad y también el flat track en tierra con una Kawasaki 450, que resulta clave para mejorar el control y la técnica sobre la moto. A ello hay que sumarle una preparación física exigente que realiza cuando se encuentra en Irun: correr, bici y trabajo muscular para estar a la altura de rivales que, según él, están “muy fuertes”.
En busca de nuevos patrocinadores
Desplazarse hasta Alcañiz no siempre es posible, ni resulta práctico. De hecho, el joven podría entrenar en el karting indoor de Irun con el expiloto Efrén Vázquez si contara para ello con una moto adecuada. En este sentido, su aita explica que “es algo que nos urge bastante y estamos buscando patrocinadores para ello. Necesitamos una mini GP. Nosotros tenemos una, pero con llantas pequeñas, y necesitamos una con ruedas más grandes, acorde a su altura y su tamaño”.
A pesar de las dificultades actuales, no le faltan apoyos. Cuenta con patrocinadores que aportan neumáticos y otros materiales, y trabaja en un posible acuerdo con el Ayuntamiento de Irun. Sin embargo, tal como señalan, cualquier ayuda será siempre bienvenida, dado que el motociclismo es un deporte que requiere de importantes inversiones.
Mirando al futuro
Aunque su principal reto actualmente es “intentar ganar los campeonatos en los que voy a participar”, el joven tiene claro que, pasada esta temporada, seguirá inmerso en el mundo del motociclismo. Su sueño es alcanzar el mundial de Moto GP. Y aunque es consciente de que es un objetivo ambicioso, las ganas y la ilusión le acompañan de momento, por lo que continuará preparándose y entrenando para llegar lo más lejos posible.