Síguenos en redes sociales:

“A corto plazo” comenzarán las obras del bidegorri entre Galarreta y Errekalde

El alcalde de Hernani dio la noticia en el foro escolar de Eskola Agenda 2030

“A corto plazo” comenzarán las obras del bidegorri entre Galarreta y ErrekaldeJavi Colmenero

Esta semana los escolares de los centros Aratz, Elizatxo, Hernani BHI, Langile, Txirrita y Urumea han acudido al ayuntamiento de Hernani para explicar a las autoridades las principales conclusiones de su trabajo de la Agenda Escolar 2030 relacionado este curso con la movilidad sostenible.

En este foro el alcalde, Xabier Lertxundi, contó a los estudiantes en primicia que “a corto plazo comenzarán las obras para conectar el bidegorri Galarreta-Errekalde, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Las obras durarán unos dos años, pero luego tendremos vías seguras para ir a Chillida Leku, Lasarte-Oria o al Antiguo”.

El tema de los bidegorris tuvo mucho peso en la exposición. De hecho, en la ESO durante este curso han analizado las vías ciclistas, el uso de la bicicleta y los hábitos de movilidad para hacer la compra. En Primaria el estudio se ha centrado en reflexionar sobre cómo acuden a la escuela y cómo les gustaría ir.

Completar la red de bidegorris

Tras su trabajo y análisis, el alumnado de DBH presentó las siguientes peticiones concretas: “Cortar el tráfico en el horario de entrada-salida de los centros escolares como en Elizatxo; ofrecer aparcamientos accesibles para realizar la compra en el pequeño comercio; construir aceras en Osiñaga; completar la red de bidegorris urbano e interurbano; un Hiribus más grande; abrir una tienda de bicicletas de segunda mano y ofrecer servicio de alquiler; y aumentar la frecuencia de las líneas de Ereñotzu y Garbera”.

La concejala de Igualdad e Interculturalidad, Itsaso Lekuona, apuntó que el modelo de Elizatxo “tiene una valoración muy buena y por eso hemos empezado a hacer lo mismo en Langile Ikastola, en Laubidieta. Queremos hacer algo parecido en la zona de Sandiusterri, pero es complicado, ya que allí está el centro de día para personas mayores y tienen que pasar sus furgonetas”.

Participantes de Eskola Agenda 2030

El concejal Axier Mingo respondió a las peticiones sobre el transporte público. “El tamaño de Hiribusa está muy bien pensado para que llegue a los puntos urbanos y para quienes tienen problemas de movilidad”. Además, explicó al alumnado que las líneas de autobús que van fuera de Hernani son competencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa, “aunque tenemos contacto para conseguir mejoras”. En este sentido, trabajarán para la mejora de la línea de Ereñotzu.

Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Patxi Ibarguren, indicó que “el Ayuntamiento quiere fomentar el pequeño comercio y el ocio en el propio municipio, por lo que sería contradictorio añadir líneas de autobús a grandes centros comerciales”. 

Asimismo, el concejal de Participación, Aitor Lukas, señaló que la propuesta de alquiler de bicicletas puede ser interesante para un proyecto con los municipios colindantes”. Además, estudiarán poner más aparcamientos.

Peticiones de Primaria

Por su parte, los escolares de Primaria pidieron, para que aumentara su seguridad a la entrada y salida a su centro escolar, más policías locales en los cruces con mucho tráfico y que no se permita aparcar en la acera frente a Aratz.

Los escolares concluyeron que dentro de la localidad las distancias hasta los centros escolares son factibles a pie; que los semáforos y pasos de cebra no están adaptados para quienes tienen problemas de visión o audición; que el pequeño comercio va a menos; la falta de aceras en Osiñaga; la falta de conexión intermunicipal del bidegorri; que algunas líneas de transporte público tienen frecuencia baja;pocos puntos de recarga para los vehículos eléctricos y pocos aparcamientos para bicicletas.

También dieron a conocer sus compromisos como colectivo. Entre ellos: “Movernos a pie;ayudar a quienes tienen problemas de visión o audición a cruzar los caminos; hacer mayor y adecuado uso de la bicicleta; utilizar más el transporte público o animar a nuestras familias a comprar en el pequeño comercio”.

El alcalde, Xabier Lertxundi, les informó de que el Ayuntamiento está elaborando el Plan de Movilidad: “Analizaremos la movilidad peatonal, las bicicletas y los vehículos por todo el municipio y cómo se puede mejorar la movilidad peatonal y de bicicletas”.