Donibane Saneamendu Taldea, la plataforma ciudadana que se formó para velar por los intereses de los vecinos en las obras de saneamiento de Pasai Donibane, ha emitido un extenso comunicado en el que hace un repaso de todos los cambios y retrasos que ha sufrido el proyecto. 

Denuncian que si desde un principio se hubieran tenido en cuenta sus aportaciones y alegaciones, la primera fase del proyecto ya estaría finalizada. “Ahora, comenzará con tres años de retraso”, lamentan.

“Con el paso del tiempo ha ido creciendo nuestro enfado y nuestra inquietud”, aseveran. Y se preguntan: “En el anteproyecto la obra debía realizarse en una sola fase. Luego decidieron que serían dos. Y ahora viene otro cambio, donde parece que se realizará en pequeñas y diversas fases. Con este sistema, ¿cuánto durarán las obras?”.

"Situación incomprensible e inaceptable"

“La situación actual es incompresible e inaceptable. Supone una gran falta de respecto para con los vecinos y vecinas de Donibane. Tenemos precedentes: los proyectos de 2009 y 2018, proyectos que nunca se materializaron”, critican.

Y concluyen: “En estos momentos las instituciones implicadas deben ofrecer muy serias garantías de que, de una vez por todas, esta obra comenzará en el transcurso del presente año y de que las obras se desarrollarán de forma continuada y sin interrupciones”.

La semana pasada, el Ayuntamiento de Pasaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa enviaron sendos comunicados en los que se culpaban mutuamente del retraso del comienzo de las obras de saneamiento. Ante este desencuentro, Donibane Saneamendu Taldea tiene apreciaciones para los comentarios de ambas instituciones. 

Por un lado, manifiestan que valoran positivamente las peticiones que en su nota el Ayuntamiento hace llegar a Diputación, pero igualmente piden “con toda firmeza que el Ayuntamiento ponga todos los medios a su alcance para exigir a todas las instituciones implicadas que cumplan sus compromisos”. “Siempre hemos pensado que corresponde al Ayuntamiento, como institución más cercana, velar por los intereses de las y los vecinos”, afirman.

“Por otra parte, en respuesta a nuestras alegaciones, desde Diputación se nos indicaba que la implicación de las instituciones era evidente, y que esto se evidencia en esta última solución propuesta”.

Última propuesta

Dicha solución radica en llevar a cabo la obra por pequeñas fases. Los trabajos comenzarán desde la plaza Bizkaia hasta el ayuntamiento y desde Juan XXIII hasta Ontziola.

“Esto exige un nuevo convenio”, explican los vecinos. “El Ayuntamiento lo quiere llevar al pleno de junio. El proyecto debería estar redactado lo más tardar en septiembre y se prevé el comienzo de las obras para fin de año”, enumeran.

Los vecinos indican que desde un principio plantearon que para ellos la mejor opción era empezar por la plaza Bizkaia. “Comenzar la obra por ambos extremos de la calle Donibane traería la reducción de los plazos de ejecución y de los inconvenientes asociados a los trabajos, además de poder conectarse a la red a medida que se realicen las fases del nuevo saneamiento”, subrayan los vecinos de Pasai Donibane.