Atxur Trails es el grupo de BTT de la sociedad montañera Morkaiko de Elgoibar y, haciendo honor a su nombre, sus miembros no han dudado en tirar de azada para construir sus propias pistas para el descenso en la zona de Morterika.
De Moru a Morterika
Su primera experiencia en la preparación de este tipo de recorridos tuvo como marco las laderas de Moru, en Idotorbe-San Pedro, donde habilitaron una pista para la práctica del descenso.
El éxito del proyecto de Moru los animó a buscar nuevos enclaves, y así surgió la idea de acercarse a Morterika y recuperar un recorrido que en el pasado había sido utilizado por los practicantes del motor enduro. “Cuando fuimos a verlo, nos encontramos con que no había pista. El terreno estaba abandonado, con pinos caídos: era inaccesible”.
Trabajo en equipo
Pese a todo, no se desanimaron. La idea de hacer una pista para el descenso en BTT corrió de boca en boca entre los aficionados a esta práctica deportiva, y el proyecto fue sumando voluntarios para dar forma al desafío.
A partir de ahí, se organizaron para desbrozar el terreno, retirar árboles y preparar la pista, una labor en la que se implicaron los miembros de Atxur Trails. “A día de hoy el grupo lo formamos 17 personas. Organizamos quedadas por WhatsApp para limpiar y preparar zonas concretas del recorrido, a las que la gente acudió en la medida que sus compromisos lo permitían”, manifestó el elgoibartarra Martín Domínguez, uno de los impulsores del proyecto.
Dos meses de trabajo
Las primeros encuentros tuvieron lugar antes de las navidades, y se prolongaron por espacio de dos meses, dando como resultado una pista de descenso de cerca de un kilómetro que pone a prueba los nervios y los reflejos de quien se lanza por ella.
Para construirla tuvieron que retirar maleza y árboles caídos, así como mover ingentes cantidades de tierra y consolidar el terreno hasta alcanzar el objetivo que buscaban.
Segunda pista
No fue una tarea fácil, pero el resultado dejó al grupo muy satisfecho, tanto que nada más finalizar la pista de descenso, pensaron en hacer otra para subir hasta el punto de partida por el bosque, sin usar las pistas forestales.
Detrás de esta idea estuvo Borja Aranzabe Olano un villabonatarra afincado en Elgoibar que, según indicó Domínguez, fue clave en la materialización de la nueva pista.
“Ha sido topógrafo, jefe de obra y currante a lo largo de todo el proyecto. Él definió el recorrido: fue capaz de ver por dónde debía ir la pista en zonas donde los demás no veíamos salida; qué soluciones dar a los problemas del terreno; por qué zonas pasar; por cuáles no…”.
Frío y lluvia
Bajo su batuta, el equipo abrió la senda y, al igual que sucedió en la pista de descenso, les tocó quitar maleza y árboles caídos, y mover mucha tierra.
Afrontaron jornadas de frío extremo y otras lluviosas que convirtieron el terreno en un lodazal.
Pero con esfuerzo y humor fueron haciendo camino, y cinco meses después dieron por finalizadas las obras. El resultado es una senda de 1,3 km por una zona boscosa de gran belleza, con un trazado sinuoso, lleno de curvas, que mitiga el desnivel y hace la subida más llevadera tanto a pie como en BTT.
Nuevos destinos
Las pistas de Morterika suponen un hito para Atxur Trails, pero no se van a detener aquí. Quieren abrir nuevas pistas, aunque antes se tomarán un descanso. “Tenemos otras zonas en mente que queremos ver, pero de momento vamos a parar. Vamos a disfrutar unos meses de las pistas de Morterika y más adelante retomaremos la idea, buscando lugares para descenso y recorridos en BTT”.
Entre esos posibles destinos están Karakate y Urruzuno. Aún no hay nada concreto, pero sí tienen claro que lo primero será hablar con los dueños de los terrenos. “Sin su permiso no podemos hacer nada. Hablaremos con ellos, les diremos nuestra idea y, si están de acuerdo, seguiremos adelante. Si no, buscaremos otro sitio”.
Una red local de pistas
Detrás de todo esto está la idea de crear en Elgoibar diferentes pistas y recuperar lo que supuso en su tiempo el centro BTT de Debabarrena, sin perder de vista el uso compartido con los montañeros, como hubo ocasión de constatar en la Vuelta a Elgoibar organizada por Morkaiko M.E. el 10 de mayo, que transitó por la zona de Morterika.
“Nos gustaría crear una red de recorridos a nivel local. El centro BTT tenía dimensión comarcal, pero creemos que tiene más sentido reabrirlo como un proyecto propio de Elgoibar, en el que participaran el Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Deportes, y que contemplara también el uso de esas vías por parte de montañeros”.
Fiesta de presentación
La ilusión que los miembros de Atxur Trails han puesto en este proyecto tiene como próximo punto de referencia el 31 de mayo, fecha marcada en rojo por el grupo.
Ese día tendrá lugar la presentación oficial de ambas pistas en una jornada que arrancará con una marcha en BTT por la montaña en la que no faltarán los descensos por la zona de Morterika. Luego habrá ocasión de tomar unas cervezas, compartir experiencias y disfrutar de una comida en la sociedad Bear Dana.