El año 2024 terminó con una excelente noticia para la vida cultural en Irun: la puesta en marcha de una red creativa sin precedentes. Unibertso Kreatibo Kultur Elkartea, o simplemente UKKE, nacía con un propósito claro: conectar a artistas y creadores del entorno, fomentar la colaboración entre ellos y otorgar visibilidad a quienes muchas veces se mueven fuera de los circuitos habituales.
Tras esta nueva asociación se encuentran Vicent Martí, la escritora Itziar Sistiaga y el diseñador gráfico Iñigo Coello, tres amigos que compartían una misma inquietud: en la comarca existe mucho talento, pero hay pocos espacios en los que confluir. “Éramos muy conscientes de que en nuestro entorno había mucha gente creadora y artista, pero que no se conocía entre sí, y que estaría muy bien que lo hicieran”, recuerda Sistiaga.
Con esa premisa, la asociación celebró dos primeras reuniones abiertas en octubre de 2024, para dar a conocer el proyecto. La respuesta fue inesperadamente masiva: acudieron más de 120 personas, entre artistas, creadores y gente que simplemente quería apoyar la iniciativa. Desde entonces, UKKE ha ido tomando cuerpo rápidamente.
Generar sinergias
Más allá de que artistas y creadores puedan conocerse entre sí, UKKE persigue generar sinergias creativas, mezclando disciplinas para generar propuestas colectivas novedosas. “Queremos, por ejemplo, organizar recitales poéticos mientras alguien toca música, crear una obra de teatro en la que unos escriben, otros interpretan y otros hacen la banda sonora… Cosas de ese tipo”, explica su responsable.
La asociación surge también como una herramienta para facilitar el acceso de los artistas a espacios públicos que, de manera individual, les están vetados. “Por ejemplo, en el Espacio Palmera Montero solo se pueden reservar salas a través de una asociación, así que ahora podemos hacerlo cuando necesitamos organizar algún acto o reunión”, añade.
Además, han mantenido contactos con la Federación de Asociaciones de Vecinos, con el objetivo de establecer vías de colaboración que permitan a los artistas contar con espacios en los que desarrollar sus creaciones.
Al mismo tiempo, UKKE aspira a disponer de un local propio, una solicitud que ya han presentado al Ayuntamiento. “Nos encantaría contar con un espacio donde juntarnos, al que poder ir a crear, en el que organizar nuestros shows, espectáculos…”. Por el momento, este sueño se encuentra en lista de espera.
Una red diversa y abierta
Actualmente UKKE cuenta con 41 socios y socias, provenientes de ámbitos tan diversos como la música, el teatro, la ilustración, la fotografía, la danza, el diseño gráfico, la literatura, el clown o la magia. Por el momento se reúnen una vez al mes, normalmente un domingo por la mañana, en el Espacio Palmera Montero, para compartir los planes y proyectos en los que trabaja cada uno. “Si hay algo que destacaría de la asociación es las ganas de hacer cosas que tiene la gente y, sobre todo, el buen ambiente y el compañerismo que tenemos. Nos damos mucho apoyo y ya están empezando a surgir las primeras colaboraciones”, afirma Sistiaga.
Nuevos proyectos
En apenas unos meses, la asociación ya ha organizado cuatro presentaciones de libros y una exitosa exposición de dibujo de Antton Anuncibay en el Espacio Palmera Montero, que atrajo a más de 400 visitantes. Además, han colaborado en la organización de la segunda edición de la Feria del Libro Bidasotarra, que se celebra mañana, de 10.30 a 18.00 horas, en la Asociación de Vecinos de Dunboa.
De cara a los próximos meses, UKKE tiene prevista una exposición de fotografía de Joseba Olaskoaga (Baxerri) y nuevas presentaciones literarias a cargo de autores como Itxaso Terceño y Mikel Artola.
Puertas abiertas para todos
Cabe destacar que las puertas de la asociación cultural se encuentran abiertas para cualquier persona, sea artista o no. En el caso de los creadores, resulta necesario enviar un pequeño currículum artístico que permita a sus responsables ubicar al artista dentro del grupo y darle visibilidad.
En este sentido, Sistiaga anima a quienes tengan ganas de unirse a ellos a dar el paso, y afirma que la asociación pretende ser es un lugar en el que se ofrezca una oportunidad a la gente. “No hace falta tener un nombre para empezar a hacer cosas, al revés, hay que empezar poquito a poco”, zanja.