La Biblioteca Dunboa de Irun acogerá este domingo, 11 de mayo, la II Feria del Libro Bidasotarra, organizada por la recién creada Asociación Cultural UKKE. La feria comenzará a las 10.30 horas con una presentación institucional y ofrecerá una programación continua hasta las 18.00 horas, con presentaciones de libros, música en directo, cuentacuentos, talleres infantiles, recitales y otras actividades.
Durante todo el día, escritores y escritoras de la comarca presentarán sus obras y estarán disponibles para la venta y firma de ejemplares. También participarán librerías y colectivos artísticos del entorno. Las actividades se desarrollarán en distintos espacios: la biblioteca, el salón de actos y la plaza de la Asociación de Vecinos de Dunboa. Si llueve, todo se trasladará al colegio Dunboa.
Programa de actividades
La II Feria del Libro Bidasotarra contará con el siguiente programa:
- 10.30 Presentación oficial de la feria.
- 11.00 Presentaciones de libros: 'Cosas que escribí mientras me dejaba el pelo largo' de Itxaso Terceño y 'Ludo Vitae' de Mikel Artola (Biblioteca).
- 11.30 Música con el Cuarteto Irnolaiz Sax (Plaza).
- 11.45 Lectura teatralizada (Plaza).
- 12.00 Presentaciones: '¿Estás bien?' de Rebeca González, “Poemas al viento” de Iosu Torres y “No soy una bruja” de Rosa Rubio (Salón de actos).
- 12.00 Cuentacuentos con Amalur y Bakarne Atxukarro y taller infantil (Biblioteca).
- 12.00 Micrófono abierto (Plaza).
- 13.15 Presentación de 'Todo lo que tiene nombre' de Tania Serrulla (Sala Principal).
- 16.00 Juegos de rol a cargo de la librería Elba (previa inscripción, a partir de 12 años, Biblioteca).
- 16.30 Cuentacuentos y pinta-caras (Plaza).
- 17.00 Recital poético y danza: 'Poemas en el tiempo' con Mensu y Elena Echeveste (Salón de actos).
Sobre la asociación UKKE
Tras la organización de la feria se encuentra UKKE, una asociación cultural creada recientemente e integrada por personas vinculadas al arte y la cultura de Bidasoaldea y Gipuzkoa: escritores, músicos, cineastas, diseñadores, ilustradores... Su objetivo es crear una red de colaboración entre artistas locales y organizar eventos que den visibilidad a su trabajo. Entre las actividades que la entidad pretende organizar se incluyen exposiciones, charlas, talleres y otros actos culturales.