El exiguo crecimiento económico del 0,6% en 2025 será incapaz de evitar que la tasa de desempleo supere la barrera del 8%; la deuda pública supere los dos billones de euros (115% del PIB), muy por encima del 60% estipulado por la CE, y el gasto público prosiga por tasas desbocadas.
A ello se añade la aprobación del retraso de la jubilación a los 64 años para 2030, lo que sería un misil en la línea de flotación de la idiosincrasia francesa, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y el empobrecimiento galopante de las clases medias. ¿Se avecina un otoño caliente en Francia?
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus
“Bloquons tout!”
“Bloquons tout!” (¡Bloqueémoslo todo!”) es la consigna en forma de hashtag que se ha propagado por las redes sociales desde que el primer ministro, François Bayrou, anunció recortes cercanos a los 45.000 millones de euros anuales durante cuatro años y la supresión de dos días festivos. Dicha decisión fue contestada simultáneamente por la extrema izquierda y por la extrema derecha, y condenada por los sindicatos como una declaración de guerra social.
Así, es previsible la radicalización de los sindicatos de clase (CGT, CFDT y FO), que tendrán su bautismo de fuego el próximo otoño con la convocatoria de una huelga general, no siendo descartable la reedición del Mayo del 68 y la condena al ostracismo político de Macron.