Tras dos décadas de debate y tensiones, la ampliación del puerto de Mutriku atraviesa una etapa de menor conflictividad.

La localidad vive una situación de calma tras el anuncio de la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco de dar por finalizada la prolongación del dique y a la espera de conocer el proyecto definitivo para rematar las obras.

Presentación en junio

De hecho, representantes de este organismo tienen previsto presentar la propuesta a los vecinos de Mutriku en junio, una vez se haya completado el estudio medioambiental necesario.

“A falta de conocer lo que dirán en su visita a Mutriku, sabemos que las obras comenzarán después del verano y que durarán unos dos años. También nos han confirmado que no se contempla la construcción de un nuevo puerto deportivo”, explicó Aitor Itza, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mutriku.

Encuesta

Estas declaraciones tuvieron lugar en la presentación de los resultados de la encuesta encargada por el Ayuntamiento para conocer la opinión ciudadana sobre el contencioso del puerto que tuvo lugar en la casa de cultura Zabiel y contó con la participación de una treintena de vecinos.

En ella, los técnicos de la consultora Aztiker compartieron los detalles del estudio, no sin antes agradecer la colaboración de los mutrikuarras.

“Llegamos con cierta precaución, sabiendo que las posturas estaban divididas, pero la acogida ha sido excelente. La disposición de los mutrikuarras a colaborar ha sido muy positiva”.

Técnicos de Aztiker durante la presentacion de los resultados de la encuesta en la casa de cultura Zabiel Aitor

Elementos clave

La investigación ha detectado una serie de elementos clave en el conflicto. Entre ellos, la desconfianza hacia las instituciones, la falta de información oficial y la proliferación de rumores, factores que han afectado a la convivencia vecinal.

Asimismo, se han recogido críticas al impacto medioambiental de la prolongación del dique y a la percepción de que se trata de una proyecto que responde más a intereses turísticos que al bienestar del pueblo. 

También se han detectado bondades, como la protección del puerto frente a la ola exterior o la nueva piscina

Puntos de acuerdo

Pese a las diferencias, el diagnóstico de Aztiker ha priorizado los puntos de acuerdo para propiciar consensos. “El objetivo ha sido identificar espacios comunes entre posiciones enfrentadas y situarlos en el centro del debate”, señalaron los autores del estudio.

Entre las conclusiones destaca el respaldo mayoritario de los encuestados a que los intereses vecinales guíen el futuro del puerto (96,1%) y a que se promuevan actividades vinculadas al mar y a la tradición marinera de Mutriku, como cursos de pesca, deportes acuáticos o talleres para escolares (97,7%). Igualmente, el 91,9% rechaza la construcción de un nuevo puerto deportivo con fines turísticos, y el 85,7% defiende convertir el puerto en un espacio museístico sobre el mar y la naturaleza abierto a la ciudadanía. A todo ello se sume potenciar la zona como espacio de encuentro con bares y restaurantes, zonas de juego,...

Información y participación ciudadana

El estudio también revela la necesidad de mejorar la comunicación entre instituciones y vecinos, así como tener en cuenta a la ciudadanía en proyectos de gran envergadura.

El 90,1% aboga por dar por finalizadas las obras, y el 96,5% pide que el dique y su entorno se conviertan en un espacio digno y seguro. No obstante, un 21,2% de los encuestados defiende aún la prolongación del dique según el proyecto inicial.

Plan de futuro

Según quedó de manifiesto en el encuentro, las conclusiones del informe tienen que servir de guía para un futuro Plan Especial que defina el uso y desarrollo del puerto, dado que el plan original está desfasado y no responde a las necesidades ni a la voluntad mayoritaria de los mutrikuarras.