Síguenos en redes sociales:

En Bergara no habrá tiempo para aburrirse en verano

Las colonias abiertas, la campaña deportiva y Laboratorium presentan un nutrido y variado programa de actividades

En Bergara no habrá tiempo para aburrirse en veranoA.D.

Desde los clásicos udalekus hasta un combinado deportivo a base de béisbol, hockey, patinaje, piragüismo, tenis y juegos acuáticos, además de un campus tecnológico, un taller de ilustración científica y la oportunidad de viajar al sistema solar. La oferta de ocio veraniega para niñas, niños y adolescentes propone un variado programa de actividades en Bergara, para que el adiós a los pupitres ceda el relevo a la diversión.

Bajo el paraguas de 'Udakikuka' se presenta una cartelera lúdica y deportiva en clave educativa y en euskera, que apuesta por mantener activos a los más pequeños mientras disfrutan “entre amigos y amigas”, aprovechando las diferentes instalaciones del municipio y el entorno natural.

“El objetivo es brindar una oferta plural. 'Udakikuka' sigue unas líneas pedagógicas comunes en todas sus propuestas, con el fin de crear espacios para que los niños y niñas hablen euskera también durante el verano, al tiempo que se ofrecen alternativas para establecer nuevas relaciones y se educa en valores”, señala la concejala Maite Usabiaga.

Inscripción a las colonias abiertas

Así las colonias abiertas, que gestiona Jardun Elkartea, repiten la fórmula de ediciones precedentes. Se podrá escoger entre tres semanas del 23 de junio al 11 de julio, o un mes, del 23 de junio al 18 de julio; en ambos casos de 10.00 a 13.00 horas. Los udalekus están dirigidos a niños y niñas nacidos entre 2013 y 2020 (también se ofrecerán en Angiozar y Osintxu con grupos al menos de doce participantes), y la inscripción puede formalizarse hasta el próximo 15 de mayo: online (www.bergara.eus), o de forma presencial en el B@Z y la biblioteca).

Campus deportivo

El campus deportivo, por su parte, está ideado para chavales y chavalas de entre nueve y trece años. El polideportivo Agorrosin y su entorno serán los espacios que acogerán más de una decena de propuestas: juegos acuáticos, piragüismo, béisbol, hockey, patinaje, bádminton, balonmano, baloncesto, fútbol, tenis y actividades en la naturaleza. En las mismas fechas que los udalekus, para cuatro semanas la matrícula asciende a 112 euros (54 euros con tarifa social), y para tres se abonarán 89 euros (42 euros con la tarifa social). El plazo para apuntarse está abierto hasta el 12 de mayo, en www.bergara.eus, www.bergarakirola.eus, o en Agorrosin.

Natación y escalada

En cuanto a los cursos de natación veraniegos, se programan dos turnos: del 23 de junio al 4 de julio, y del 7 al 18 de julio. Podrán dar su nombre las y los nacidos entre 2013 y 2021, y antes del inicio se les hará una prueba para conocer el nivel. La campaña deportiva para el colectivo de 12 a 18 años permitirá disfrutar de cursillos de pádel, crossfit, TRX o ciclo indoor. Asimismo, los lunes y miércoles, del 23 de junio al 18 de julio, habrá ocasión de practicar escalada a las 16.00 y 17.00 horas. En este caso, la participación se abre a los niños y niñas de ocho a 12 años. Las inscripciones para estas tres últimas ofertas deportivas pueden realizarse hasta el 6 de mayo en wwwbergarakirola.eus y en Agorrosin.

Oferta del museo Laboratorium

Salas gamer para fomentar el uso del euskera en el ocio a través de los videojuegos vascos; ¡Viaja al sistema solar!; Ilustración científica; campus tecnológico, y Nuestros mejores amigos: murciélagos engrosan la programación del museo Laboratorium para junio y julio. Para más información, así como para apuntarse, hay que enviar un email a laboratorium@bergara.eus, o llamar al 943 76 90 03.

La programación puede consultar aquí.