'Datorren Gazteria': la FP y la apuesta por el talento joven vasco, a debate en Eibar
Armeria Eskola ha acogido un foro organizado por Noticias de Gipuzkoa que ha puesto el foco en el auge de la Formación Profesional como vía clave para el empleo, la innovación y el arraigo de la juventud en Euskadi
Las paredes de la centenaria Armeria Eskola de Eibar han sido el escenario del foro Datorren Gazteria, un encuentro impulsado por Noticias de Gipuzkoa que ha girado en torno a la Formación Profesional (FP) y su papel clave en el futuro del talento joven vasco.
El acto se ha abierto con la intervención de Eduardo Iribarren, director de NOTICIAS DE GIPUZKOA; el alcalde de Eibar, Jon Iraola; y el viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco, Jon Labaka.
Mesas redondas
A continuación, ha tenido lugar una serie de mesas redondas en la que representantes de centros de Formación Profesional y empresas de diferentes puntos de Gipuzkoa han abordado temas vinculados al papel de la FP vasca en el contexto de Europa y la necesidad de puentes para dar oportunidades al talento de la juventud vasca que apuesta por la FP.
El encuentro se ha cerrado con una última mesa redonda en la que alumnos de diversos centros de FP han relatado a los asistentes al encuentro sus vivencias tanto durante el proceso formativo como en su incorporación al mundo laboral.
El auge de la FP
Los ponentes que se han encargado de abrir al encuentro han coincidido a la hora de poner el valor el auge de la Formación Profesional y el cambio de percepción que está teniendo por parte de la sociedad. Así lo ha dejado de manifiesto Eduardo Iribarren en su intervención.
“Cuando yo estudiaba, la FP tenía poco prestigio. No se elegía como primera opción. Hoy, en cambio, es cada vez más atractiva para nuestra juventud: es una alternativa real a la universidad y los datos así lo demuestran. En este curso se han matriculado cerca de 50.000 alumnos y alumnas, cifra que supone un aumento del 9% respecto al año anterior y que alcanza el 30% si tomamos en consideración la última década”.
Oportunidades profesionales
Una de las claves de ese cambio es el acceso a un mundo laboral cargado de oportunidades que permiten a lo que optan por esta formación labrarse un futuro profesional de primer nivel.
”Los que siguen mirando a la FP como un estigma lo hacen desde la ignorancia. Es una formación con un premio gordo, como es su altísima empleabilidad”, ha indicado el director de NOTICIAS DE GIPUZKOA.
Adaptación y transformación
El alcalde Jon Iraola, por su parte, ha subrayado el compromiso histórico de Eibar con el conocimiento y la formación:
“Durante generaciones, nuestra ciudad ha crecido gracias al talento de su gente. La Escuela de Armería simboliza esa capacidad de adaptación y transformación que nos define como comunidad”.
Proyecto de vida
Iraola ha defendido la FP como “una opción de primera, que ofrece empleos cualificados, estables y bien remunerados”.
Y ha sido claro al señalar el reto que supone evitar el éxodo del talento joven local apostando por medidas que eviten esta situación. “No podemos permitir que el talento que se forma aquí tenga que marcharse por falta de oportunidades. Nuestra responsabilidad como administración y como sociedad es generar las condiciones para que la juventud pueda desarrollar su proyecto de vida en Eibar”.
El trabajo en red
Por su parte, el viceconsejero Jon Labaka ha defendido el sistema de Formación Profesional vasco como “una red sólida y en constante evolución”, construida a lo largo de tres décadas.
“Hemos vivido una transformación profunda. Hoy la FP se vincula a la tecnología del futuro, al emprendimiento, al bienestar y a la sostenibilidad. Pensamos en centros integrales, conectados con las comarcas y preparados para afrontar retos como la industria 4.0, la robótica o la ciberseguridad y otros que demanda la sociedad”, ha explicado el viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco.
Labaka ha remarcado también la importancia del trabajo en red de empresas, instituciones y medios de comunicación "para responder a los desafíos sociales y económicos que tenemos por delante”.
Apuesta por el talento joven
Cerrado el acto de presentación, ha llegado el turno de las mesas redondas, en las que se han plasmado los diferentes retos que afronta la FP y se ha destacado la necesidad de potenciar el talento joven apostando por las políticas del emprendizaje y la apuesta por la innovación en un mundo que, tal y ha quedado de manifiesto durante el encuentro, cada vez es más cambiante y exige capacidad de respuesta y adaptación ante los nuevos retos que se presentan
El foro ha puesto también sobre la mesa los nuevos desafios que la FP debe afrontar, como la integración de la salud mental en el oferta formativa, la diversidad cultural o la incorporación de la mujer a los ciclos de formación industriales.