La brújula de Euskal Raid apunta hacia Finlandia
El equipo vasco afronta la temporada con las miras puestas en lograr el billete para el Campeonato de Europa de Raid Aventura que se disputará en tierras escandinavas a finales del mes de agosto
El equipo Euskal Raid ha logrado consolidarse como una de las grandes referencias del continente europeo en un deporte tan exigente como el Raid Aventura, en el que la orientación, la resistencia física y la estrategia son claves a la hora de situarse entre los mejores.
ARWS European Series
De hecho, ocupa el primer lugar del ranking continental tras la sensacional campaña del año pasado, en la que sumaron la victoria en las dos pruebas de la ARWS European Series en las que tomó parte.
En su ánimo está seguir cosechando triunfos de cara a su gran objetivo de este año, la participación en el Campeonato de Europa que tendrá a Finlandia como escenario.
Tierra de Cameros
A los dos triunfos de 2024 se le tiene que sumar el que lograron en 2023 y poco ha faltado para incluir en esa lista un cuarto, ya que solo la mala fortuna les privó de hacerse con su cuarta victoria consecutiva en esta competición hace unas semanas .
El equipo formado por Imanol Garaizabal (Elgoibar), Aitor Otamendi (Oñati), Beñat Doyharzabal (Ibarra) y Camille Defer (Oloron-Sainte-Marie) fue el primero en cruzar la meta en el Raid Tierra de Cameros tras completar en 22 horas un exigente recorrido de 200 kilómetros y un desnivel positivo de 8.000 metros.
Descalificación
“Salimos a las 8.00 de la mañana y finalizamos la prueba a las 6.00 del día siguiente, tras encontrar todas las zonas de paso obligatorias marcadas como checkpoint. Por desgracia, el localizador que llevábamos se nos cayó y entramos en meta sin él, por lo que nos penalizaron y nos quedamos sin victoria”, recuerda con un punto de pena Garaizabal.
Billete para Finlandia
Pero más que el hecho de no ganar, el disgusto del equipo vino de ver cómo se esfumaba el billete que les daba laclasificación automática para el Campeonato de Europa que se va a disputar en Finlandia a finales del mes de agosto.
Sin embargo, no todo está perdido. En junio tienen una nueva oportunidad para lograr la clasificación en la prueba de Raid Aventura del Valle de Arán.
En esa ocasión, Otamendi, Doyharzabal y Garaizabal tendrán como compañera a Mayi Mujika, con la que también formaron equipo en las dos victorias que obtuvieron en 2024.
Prueba multidisciplinar
ElRaid de Aventura es una competición multidisciplinar (mountain bike, marcha a pie, kayak, natación, vías ferratas,...) destinada a probar la capacidad de resistencia y orientación de los equipos en completa autonomía en pruebas que, en el caso del ARWS European Series, pone a los participantes ante desafíos que se pueden prolongar por espacio de 24 a 36 horas.
El reto es completar el recorrido en el menor tiempo, superando las dificultades naturales que encuentren a su paso.
Mapa, brújula y labor de equipo
El recorrido es secreto y se organiza en secciones, pruebas especiales y puntos de control intermedios.
El itinerario entre controles es libre, lo que deja al albur de las capacidades físicas y sentido de orientación de los participantes la ruta para ir de un checkpoint a otro. Todo ello lo deben hacer sin ayuda de dispositivoselectrónicos (GPS, marcador de pasos, teléfonos móviles,...) y siempre juntos.
“Solo te puedes ayudar del mapa, la brújula y tu sentido de la orientación. Puedes ir fortísimo, pero si te equivocas en la ruta para llegar a una zona de paso obligatorio te puedes encontrar con un serio problema. Lo mismo sucede si algún miembro del equipo abandona. Nos podemos ayudar los unos a los otros, pero si alguien tiene que dejar la prueba por un problema físico el equipo queda descalificado”.
Equipos mixtos
Otra característica del Raid Aventura es que los equipos son mixtos. Lo habitual es una combinación de tres hombres y una mujer, aunque cada vez hay más equipos de dos hombres y dos mujeres.
“Se trata de una prueba que se adapta muy bien a las características de las mujeres. Tienen una mayor economía de carrera que el hombre y eso juega a su favor en una competición de tantas horas. A medida que la prueba avanza, tiende a igualar y a superar la ventaja física del hombre al inicio. Lo complicado es encontrar chicas dispuestas a este tipo de locuras”, apunta Garaizabal.
Finlandia en el horizonte
A la espera de lo que suceda en el Raid Aventura del Valle de Arán, los miembros de Euskal Raid miran de reojo al Campeonato de Europa en Finlandia.
Se trata de su gran objetivo para este año, a pesar de reconocer que las particularidades orográficas de Finlandia no son las adecuadas a sus características.
Terreno desfavorable
Los miembros de Euskal Raid son fuertes en las secciones de btt y en los tramos a pie. Se desenvuelven bien en desniveles duros, en bajadas técnicas y en zonas de montaña.
En Finlandia, sin embargo, el paisaje esllano y está plagado delagos. “Las secciones de kayak y natación van a ser determinantes. Nos defendemos en ambas especialidades pero habrá que remar y nadar mucho este verano para llegar con brazos y manos curtidos. De todos modos, antes tenemos otro gran desafío: lograr la clasificación para Finlandia en la prueba del Valle de Arán”, terminó indicando Garaizabal.