La eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, también en clave de movilidad, son dos de los pilares sobre los que se asienta el Plan Municipal de Energía, que presentado en la pasada legislatura, sigue dando pasos. El Consistorio de Oñati tiene en marcha dos licitaciones para, por un lado, dotar a los parkings públicos subterráneos de Zubikoa y Kalegoiena de puntos de recarga para vehículos eléctricos y, por otro, sustituir las luminarias del campo de fútbol de Azkoagain por tecnología Led.
Así, en cada aparcamiento subterráneo habrá opción de cargar de manera simultánea hasta cuatro coches eléctricos. Se instalarán dispositivos de pared doble que darán servicio desde 7,5 kW hasta 22 kW como máximo. Dispondrán, además, de un sistema de pago con tarjeta y, por tanto, no será necesario darse de alta en una aplicación concreta para abonar el importe del uso de este servicio, que ha salido a concurso con un presupuesto cercano a los 60.000 euros. La empresa adjudicataria –el plazo para presentar las ofertas se cierra el 2 de mayo– tendrá tres meses para montar estos cargadores en los estacionamientos de Zubikoa y Kalegoiena.
Estos nuevos puntos de recarga se sumarán, de este modo, a los habilitados en otras zonas del municipio, como es el caso del nuevo aparcamiento disuasorio que se está adecuando detrás del polideportivo, contiguo al del centro de salud.
20 nuevas luminarias en Azkoagain: cinco por cada torre
Por su parte, la segunda de las actuaciones que el Ayuntamiento ha colocado en la pista de despegue permitirá reemplazar la iluminación del campo de Azkoagain, con el objetivo de reducir significativamente los consumos y mejorar la eficiencia energética. Según se recoge en el proyecto, se diseña una nueva distribución con cinco lámparas con tecnología Led en cada una de las cuatro torres existentes; tres en la parte superior de la plataforma, ubicadas a una altura de 20,5 metros, y las dos restantes en la inferior, a 20 metros de alto. En total se instalarán 20 luminarias, que sustituirán a los 24 focos actuales.
Estos trabajos han salido a licitación por 85.000 euros y diez semanas de plazo para su materialización. En este caso, las empresas pueden entregar sus ofertas hasta el 5 de mayo.
688 puntos de luz del alumbrado público pasarán a tecnología Led
En la misma línea, en los últimos meses la tecnología Led ha llegado a la cancha azul y al frontón del polideportivo Zubikoa, en cuya cubierta se ha acondicionado una instalación para autoconsumo con placas solares, que ya está funcionando. Asimismo, bajo el mismo criterio de ahorro y alumbrado público eficiente, en las próximas semanas, según avanzan desde el Gobierno municipal, 688 puntos de luz de las vías públicas darán el salto al sistema Led, siguiendo el ejemplo de los más de 1.600 (el 59,9% del total), que distribuidos por diferentes espacios urbanos, hace tiempo que renovaron sus lámparas. Para afrontar estos trabajos las arcas locales desembolsarán 390.000 euros.
En palabras de los responsables municipales, es “fundamental profundizar en la eficiencia energética, el consumo, la soberanía, las renovables, los modelos justos…”, y, para ello, el Plan de la Energía marca el rumbo “de nuestro compromiso para seguir dando pasos”. “Es importante anticiparse a los retos energéticos de hoy y del futuro para que Oñati esté en la mejor condición posible de responder a los escenarios que puedan generarse”, señala el Gobierno oñatiarra.