Los ayuntamientos de Eibar y Mendaro han anunciado las respectivas convocatorias de los concursos para elegir los carteles de sus fiestas patronales de 2025.
Ambas iniciativas buscan fomentar la participación ciudadana y la creatividad, lo que en el caso concreto de la villa armera, se traduce en la prohibición expresa de utilizar inteligencia artificial en la elaboración de los diseños.
'San Juanak Eibarren'
El concurso convocado por la comisión de Cultura del Ayuntamiento de Eibar está abierto a la participación de diseñadores de cualquier origen.
El diseño deberá incluir de forma obligatoria el texto Sanjuanak Eibarren y la referencia al año en curso, 2025.
Presentación de los carteles
El plazo para participar permanecerá abierto hasta el 12 de mayo, inclusive.
Tanto la inscripción como la presentación de los trabajos se podrán hacer a través de internet haciendo uso del siguiente formulario https://labur.eus/ahncbpd0, o bien de modo presencial, acudiendo a la Oficina de Servicio a la Ciudadanía, Pegora, y entregando el cartel sobre soporte rígido.
Premios
Los premios variarán en función de la categoría de edad en la que están incluidos los participantes. Las personas mayores de 15 años optarán a un único premio de 1.000 euros, mientras que en las categorías infantiles y juveniles, de 11 a 14 años y hasta los 10 años, respectivamente, se entregarán premios especiales no metálicos.
Prohibición de la IA
En todos los casos, queda prohibida la utilización total o parcial de herramientas de inteligencia artificial en la creación de los carteles.
De hecho, la organización se reserva el derecho de descalificar cualquier trabajo que infrinja esta norma, incluso después de haber sido premiado, utilizando para ello todos los medios a su alcance.
Pegatinas y abuso de alcohol
Junto a este certamen, el Ayuntamiento de Eibar ha convocado también un concurso para diseñar una pegatina humorística con el objetivo de sensibilizar sobre el abuso del consumo de alcohol durante las fiestas.
Esta iniciativa parte de la comisión de Servicios Sociales en colaboración con el área de Cultura.
Mensaje en euskera
El diseño deberá transmitir un mensaje que invite a la moderación y deberá presentarse en euskera.
La temática es libre dentro del enfoque preventivo, y la forma de la pegatina podrá ser circular o cuadrada, con unas dimensiones de 7 x 7 cm.
Premio de 200 euros
La obra ganadora recibirá un premio de 200 euros. Al igual que en el concurso de carteles, no se admitirán trabajos generados con inteligencia artificial. Las obras deberán entregarse a través del enlace de internet https://labur.eus/0ftcyjmm. El plazo para presentar las propuestas finaliza el 12 de mayo
Fiestas Mendaro
Por su parte, el Ayuntamiento de Mendaro ha convocado su propio concurso para elegir el cartel anunciador de las fiestas de Santa Ana 2025.
A diferencia del certamen eibarrés, en esta convocatoria solo podrán participar personas empadronadas en Mendaro.
300 euros para el ganador
Cada concursante podrá presentar una única obra, que deberá incluir obligatoriamente el texto Mendaro Santana Jaiak 2025. Uztailak 19-20-24-25-26-27, y realizarse en tamaño A3 con la técnica que se desee.
Las propuestas debe entregarse en el ayuntamiento en un sobre cerrado bajo seudónimo. El plazo de presentación finaliza el 30 de mayo, y el trabajo ganador será premiado con 300 euros.