La Semana Santa anuncia en Arrasate una nueva edición del campeonato de Doke
Las sociedades están citadas este viernes para medirse al Ayuntamiento, y resolver quién paga el hamarretako
Hay clásicos que no fallan en Arrasate. La Semana Santa vuelve a reservar cita con el Campeonato de Doke Intersociedades y el desafío con el Ayuntamiento. El prado de Kondekua, anexo al parque de Monterrón, será el escenario de este encuentro anual este próximo viernes, 18 de abril.
A partir de las 10.00 horas, las parejas representantes de cada una de las sociedades inscritas pondrán a prueba su puntería lanzando una pieza de metal contra un cuchillo clavado en el suelo, a diez metros de los tiradores. La pareja que sume más puntos se hará con la victoria, pero eso no le bastará para proclamarse como campeona absoluta del torneo, ya que antes deberá medirse con la pareja representante del Consistorio cerrajero.
Esta tirada final determinará no sólo quien se hace con el título sino que, además, decidirá quién deberá hacer frente al pago del hamarretako, del que disfrutarán todas las personas que se acerquen a contemplar la competición que organiza la comisión SUDC.
Degustación de sardinas para cumplir con la tradición
Y como marca la tradición, el hamarretako tendrá como ingrediente principal sabrosas sardinas asadas, que podrán degustarse acompañadas de pan y vino.
"El doke es un juego de taberna o de sidrería, que se practicaba cruzando apuestas en Semana Santa, porque en esas fechas otros que eran más alegres estaban prohibidos. Y aunque lanzar algo contra un objeto inmóvil ha existido toda la vida, tiene una normativa muy concreta que nos hace pensar que es más moderno. Podría tener su origen a finales del XIX", apuntaban desde Arrasate Zientzia Elkartea en la actividad que promovieron en 2023 para acercar este juego al colectivo femenino, dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio.