Síguenos en redes sociales:

Alicia Alonso, la irundarra que escribió su primer libro con once años

'Guardianes de Eilën 1: El amuleto de Anháläh' ha sido publicado recientemente y ya va por su segunda edición

Alicia Alonso, la irundarra que escribió su primer libro con once añosA.M.S.

Con tan solo 13 años, la irundarraAlicia Alonso ya sabe lo que es ver su nombre en la portada de un libro. Escrito a los once y recientemente publicado, 'Guardianes de Eilën 1: El amuleto de Anháläh' es el inicio de una saga de fantasía que ella misma ha creado e ilustrado, inspirada en sus lecturas y en películas como 'El Señor de los Anillos'. Lo más sorprendente: ya tiene listos el segundo y el tercer volumen, avanza con el cuarto y hasta ha empezado otra saga. Entre deberes, clases y extraescolares, la joven siempre encuentra tiempo para crear nuevos mundos a través de la escritura.

¿Cómo se le ocurrió comenzar a escribir un libro? 

¿Tenía pensada ya la trama?

¿Tenía pensada ya la trama?

Más o menos. Hacía poco había visto la película de 'El Señor de los Anillos', entonces pensé en hacer una historia inspirada en ella. Yo ya sabía de qué iba a ir, tenía la idea y fui pensando en cómo quería que pasaran las cosas, de qué forma... Lo iba apuntando y bueno, tardé cinco meses en acabarlo. 

¿En escribir el libro entero?

¡Sí! (Ríe).

“Intento acabar los deberes rápido y además, siempre que tengo un momento libre me suelo poner a escribir”

¿Le resultó fácil encontrar una editorial que se lo publicara?

Cuando lo escribí les pedí a mis padres que lo leyeran. Lo hicieron y les pareció que estaba muy bien, así que mi padre dijo que había que publicarlo. Entonces vio un anuncio de una editorial, Apuleyo, que buscaba libros para editar, lo mandó y a la primera le dijeron que sí.

¿Cómo recibió la noticia?

Me puse súper contenta. 

¿Qué van a encontrar los lectores en ‘Guardianes de Eilën 1: El amuleto de Anháläh’?

El libro va de que hay un amuleto que concede al que lo tenga todos los deseos que quiera. Entonces hay un personaje malo que lo quiere conseguir para dominar el mundo. La protagonista es Elentari, una princesa elfa, y sus amigos son Níniel, una chica elfa; Loiren, un humano, y Glarf, un enano. Tienen que ir los cuatro a encontrar ese amuleto antes que el malo y destruirlo. 

Las ilustraciones del libro también son suyas, ¿verdad?

Sí. Primero los hice a mano, pero no servían, así que la editorial me explicó cómo hacerlos con el ordenador, y lo hice. 

El libro ha alcanzado ya su segunda edición, ¿qué le está diciendo la gente que ya lo ha leído? 

Pues todos me han dicho que les ha gustado un montón, que la historia está muy bien. Y, de hecho, la gente me está preguntando cuándo sale el segundo, que lo quieren leer ya. Una amiga mía me dijo en cuanto lo terminó que no podía hacerle eso, que no podía dejarle con la intriga, que necesitaba leer el segundo ya (ríe).

De hecho, ya tiene escrito el segundo y el tercero. ¿Los tenía en mente mientras escribía el primero?

La idea para el segundo se me ocurrió un poco después de acabar el primero. Estábamos viendo una película, no me acuerdo de cuál, y también me gustó de qué iba y pensé que podía inspirarme. Para el tercero tenía dos ideas pensadas y no sabía cuál elegir. Así que dejé una para el tercero y otra para el cuarto. 

¡Así que también hay un cuarto! 

Estoy en ello, llevo unas cincuenta páginas. 

“Otra joven que estuvo en la presentación que hice en Donostia que también escribe me propuso escribir una historia conjunta”

Por lo que tengo entendido, no es el único proyecto que tiene entre manos.

No. También he empezado otra saga y ya he escrito el primer libro. Mi padre ha mandado el primero a un montón de editoriales y el otro día recibió un correo de Europa Ediciones diciendo que habían registrado el manuscrito, que lo estaban leyendo y que en cuanto supieran algo se lo dirían. Además, Olivia Alonso, una chica que estuvo en la presentación en Donosti, me dijo que estaba escribiendo un libro, y me preguntó si me parecía bien que escribiéramos una historia conjunta, mezclando su historia y la mía. Por ahora me ha pasado la suya y la estoy leyendo.

¿Cómo logra compaginar los estudios y las extraescolares con la escritura?  

Bueno, en el colegio tenemos deberes dos semanas sí y dos semanas no. Entonces aprovecho las semanas que no hay deberes. Y cuando tengo, los acabo lo más rápido que puedo, y en cuanto tengo un momento me pongo a escribir. 

Supongo que en el cole le habrán felicitado mucho.

La primera vez que lo dije todos alucinaron. Y también los profesores. Un profesor del curso pasado me dijo que iba diciendo por ahí que yo era su alumna. 

¿Tiene nuevas presentaciones a la vista?

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Irun me ha pedido que participe en la Feria del Libro, presentando el libro y firmando ejemplares. 

Para terminar, ¿cuáles diría que son sus referentes literarios?

Me gustan los libros de aventuras y de fantasía. Me encantan los de Amanda Black, me gusta mucho la forma en la que están escritor, porque la protagonista es una niña que narra de una forma muy graciosa. También me gustan los de Juan Gómez Jurado y los de Harry Potter.