Casi 2.000 kilos de sabroso verdel en el Berdel Eguna de Mutriku
El puerto de la localidad costera ha sido el escenario de un alarde gastronómico en el que las ganas de diversión y el placer de comer han vuelto a constituirse en una fórmula de éxito a la que se han sumado miles de visitantes
El Berdel Eguna ha vuelto a ser un deleite para el paladar de las miles de personas que se han dado cita este sábado en Mutriku.
La carpa instalada en el puerto ha servido de punto de encuentro para visitantes llegados de todos los rincones.
Orígenes diversos
Han sido muchos los vecinos de la comarca los que se han acercado a Mutriku.
Pero la fiesta del verdel ha reunido, también, a visitantes de diferentes pueblos de Bizkaia, Araba y Nafarroa, y no han faltado a la cita otros llegados de más lejos, como una pareja de menorquines que conoció la fiesta el año pasado y ha decidido repetir.
Dudas resueltas
Lo cierto es que hay razones más que sobradas para no faltar a una celebración que este año cumple su edición número 30.
Los previos a la fiesta se vieron precedidos de preocupantes noticias sobre la falta de capturas en el inicio de la campaña de pesca del verdel.
Sin embargo, todo quedó en un mero susto y el verdel empezó a hacer acto de presencia en los puertos, ahuyentado la más mínima duda que pudiera haber de cara a la celebración del Berdel Eguna.
1.800 kilos
Para la cita de este año se han adquirido un total de 1.800 kilos de verdel.
“La cifra varia un poco dependiendo de los pronósticos del tiempo. En esta ocasión ha habido dudas, pero visto que al final se ha anunciado buen tiempo se ha decidido adquirir los 1.800 kilos”, han indicado desde la organización de la fiesta.
La labor de los voluntarios
A partir de ahí tocaba poner a punto el género. Los voluntarios han preparado a lo largo de la semana 700 kilos de verdel cocido. También han limpiado los 1.100 kilos restantes de verdel fresco con el fin de contar con el género suficiente para elaborar las sabrosos pinchos que caracterizan a esta celebración y atender al aluvión de visitantes que se esperaba..
A ello ayudan el plantel de cocineros que dirige la confección de las diferentes tapas y los parrilleros que asan sin descanso los verdeles que constituyen la seña de identidad del Berdel Eguna.
Delicias gastronómicas
El resultado es un disfrute gastronómico que puso a disposición de los asistentes auténticas delicias.
En la lista se incluyen el Bloody Mary (sin alcohol) de Verdel del restaurante Pikua; la Ensalada templada del restaurante Zelaieta; la Ensalada de patata y verdel en escabeche Ortiz, del batzoki Arno, el Brick de verdel, puerro y queso fresco de Valentín Zumalabe; la Focaccia de verdel del restaurante Azkenetxe; la Txaka de verdel de la sociedad Kai Gain; y la Ensalada del verdel con guisantes del Urgain.
Platos para todos los gustos
Todo ello sin perder de vista otros sabrosos platos como las raciones de verdel a la parrilla, la sopa del pescado del restaurante Kalbaixo, el marmitako de verdel de Etxekalte y el Hogar del Marinero, y la piperrada de verdel elaborada por el equipo formado por Feli Sololuze, Marga Harinas, Mari José Arrieta y Andoni Oianguren con el apoyo de la sociedadArku Gain, que ayudaron a completar una celebración de primer nivel.