El canon que el Ayuntamiento de Azpeitia aplicará a las viviendas vacías para tratar de potenciar el mercado del alquiler marcó el desarrollo del pleno del consistorio azpeitiarra. La alcaldesa Nagore Alkorta aprovechó el apartado de ruegos y preguntas para puntualizó las críticas vertidas por EAJ/PNV a la gestión de EH Bildu en materia de vivienda y la puesta en marcha del citado plan.

Alkorta mostró su sorpresa por la respuesta que el plan anunciado por EH Bildu ha encontrado en la formación jeltzale, a la que recordó el origen del canon está en una ley de Gobierno Vasco apoyada por EAJ/PNV. “Lo que ha hecho el Ayuntamiento es aplicar un decreto de la Ley de Vivienda aprobado por el Gobierno Vasco y rubricado por Urkullu que defiende la función social de la vivienda”, señalo en su intervención la alcaldesa de la localidad.

Medidas en Azpeitia

Alkorta puso en valor los pasos dados por EH Bildu para buscar fórmulas que den respuesta al problema de la vivienda en Azpeitia, pese a las críticas de EAJ/PNV.

La alcaldesa recordó que Azpeitia cuenta con una Oficina de Vivienda por primera vez en su historia y que se han construido alojamientos dotacionales, "siendo el único municipio de menos de 20.000 habitantes que dispone de este tipo de recurso en la Comunidad Autónoma Vasca".

Pisos tutelados y vivienda pública

“También hemos creado pisos tutelados para personas mayores y hemos aumentado el parque público de vivienda”, afirmó, a la vez que señalaba las responsabilidades de otras instituciones en un tema de tanta trascendencia.

“Se nos acusa de que después de cuatro legislaturas no hemos resuelto el problema de la vivienda, algo que llama la atención cuando las críticas vienen de una formación que lleva 40 años gobernando la comunidad autónoma vasca y la vivienda es, a día de hoy, el mayor reto que afronta Euskal Herria. ¿Cómo es posible que, teniendo la competencia exclusiva en vivienda, se intente cargar la responsabilidad solo a EH Bildu? ¿Acaso en Donostia, Azkoitia o Zarautz no hay problemas de vivienda?”

Viviendas en la parte vieja de Azpeitia, una localidad que cuenta un censo de 6326 pisos de los que 563 están deshabitados. Aitor Zabala

Inseguridad jurídica y Bizigune

Alkorta rebatió el argumento inseguridad jurídica a la hora de alquilar una vivienda planteado por EAJ/PNV en el comunicado sobre el canon a los pisos vacíos. Recordó que esa seguridad deriva de la inclusión de las viviendas vacías en la oferta de alquiler gestionada desde Bizigune, un programa que se encuentra bajo el paraguas del propio Gobierno Vasco. ”¿Se está diciendo desde EAJ/PNV que Bizigune no ofrece esa garantía jurídica?”, preguntó Alkorta a la oposición jeltzale presente en el pleno.

”EH Bildu siempre ha declarado que es su prioridad, y la realidad es que en Azpeitia los pisos son caros, el alquiler es caro y la oferta es escasa"

Jabier Altuna - Portavoz de EAJ/PNV en Azpeiitia

Medidas sin efectividad

Jabier Altuna, portavoz de EAJ/PNV, señaló que su formación no está en contra del plan presentado hace unos días por EH Bildu. ”Nuestras críticas son a la gestión de EH Bildu en las legislaturas que lleva al frente del Ayuntamiento y a los resultados que ha obtenido en el apartado del acceso a la vivienda en este tiempo. Siempre ha declarado que es su prioridad, y la realidad es que en Azpeitia los pisos son caros, el alquiler es caro y la oferta es escasa. Han pasado dos años y en Santutxo no se ha puesto aún ni un ladrillo, en Amue ha pasado el mismo tiempo y no se ha avanzado nada. Tampoco decimos que el plan que se ha presentado genere inseguridad, lo que decimos es que es la situación legal actual la que genera inseguridad en los propietarios a la hora de poner en alquiler una vivienda, y en ello tienen que ver posturas como la del apoyo de EH Bildu a la Ley de Vivienda aprobada en Madrid.

Función social de la vivienda

La función social de la vivienda y los derechos de los propietarios estuvieron presentes en el debate, así como el papel que tienen que jugar las instituciones a la hora de hacer valer la ley. “Es legítimo que un propietario opte por retener una vivienda vacía, pero igual de legítimo es que un ayuntamiento, teniendo en cuenta la función social de la vivienda, aplique un decreto del Gobierno Vasco, aprobado en este caso por EAJ/PNV, para tratar de poner en el mercado esas viviendas. Tenemos la obligación de garantizar el derecho a la vivienda y, si tenemos un mecanismo para hacerlo, ¿por qué no lo vamos a aplicar? El tiempo dirá si son medidas efectivas o no, pero la situación no va a cambiar si no hacemos nada”, dijo Nagore Alkorta.