La oferta hotelera de Debabarrena ha recibido un fuerte impulso con la apertura del hotel Hiru Uhinak en Deba. Ubicado en primera línea de playa, el establecimiento, un hotel con categoría de cuatro estrellas, cuenta con nueve apartamentos de 35 a 65 m2, y 20 habitaciones de 25 a 40 m2, que lo convierten en un reclamo inmejorable para aquellos que quieran disfrutar de una estancia de primer nivel en esta comarca.

Equipamiento completo

A los alojamientos se suman el espacio de cafetería y restaurante, un completo gimnasio y una zona de bienestar con piscina climatizada, sauna, baño de vapor y sala de relajación, dirigida tanto a sus clientes como a la comunidad local.

Hiru Uhinak cuenta con una plantilla cercana a los 30 trabajadores, originarios en su mayor parte de Deba, aunque también tiene empleados de Mendaro y Mutriku, y está plenamente operativo desde el pasado mes de diciembre.

El hotel dispone de amplias habitaciones y apartamentos con balcones y terrazas con vistas privilegiadas sobre la playa Aitor Zabala

Bienestar físico y emocional

El establecimiento ofrece, más allá de alojamiento, lo que Geaxi Uribarri y Rachid Benmansour, impulsores del proyecto, definen como una experiencia que aúna el bienestar físico y emocional con la puesta en valor de los atractivos turísticos de Deba y su entorno.

“Detrás del hotel subyace la idea de ofrecer una experiencia desde el arraigo a la tierra y a lo local. Nos hemos marcado el reto de que la gente que viene de fuera se lleve parte de nuestra cultura, de nuestro patrimonio, en definitiva, parte de lo que es nuestro, y trabajamos para ello”, indicó Geaxi.

Un nombre con origen en el siglo XIX 

Estas premisas se manifiestan ya en el mismo nombre del hotel, vinculado a la leyenda Las tres olas, recogida por Juan Venancio Araquistain en Deba a finales del siglo XIX.

El acceso al interior reafirma esa apuesta por lo más cercano, con una decoración influenciada por el mar, situado justo enfrente del hotel. Ese vínculo se hace patente tanto en las zonas comunes como en las habitaciones, y en la propia vestimenta de los empleados, que lucen chaqueta inspiradas en el tradicional kaiku, en el caso de las trabajadoras del área de recepción, y camisas de aire marinero pertenecientes a una colección llamada Elkano, en el del servicio de camareros.

El vínculo del hotel con Deba se hace patente tanto en las zonas comunes como en las habitaciones, decoradas con referencias al cercano mar Gauvin pictures

Buena acogida

La apertura del hotel en diciembre fue todo un evento. Después de años con la ruinosa imagen del hotel Kresala presidiendo la primera línea playa, los debarras recibieron con ilusión el anuncio de que Geaxi Uribarri y Rachid Benmansour iban a recuperar el edificio para montar un hotel.

Culminadas las obras, se programaron unas jornadas de puertas abiertas que, como relata Ane Aldamar, jefa de recepción del hotel y natural de Deba, fueron un éxito. “Hubo mucha afluencia. El bar y el restaurante tuvieron una muy buena acogida, al igual que las habitaciones. Buena parte de los visitantes eran de Deba, por lo que en principio, no son clientes potenciales del hotel, pero lanzamos una campaña de bonos-regalo aprovechando que en navidades venia gente de fuera a reunirse con sus familias, y tuvo una acogida muy buena.”

Parte de Deba

Uno de los principales objetivos del Hiru Uhinak es que el hotel no se perciba solo como un lugar para turistas, sino que se integre en la vida del pueblo. “Queremos que los vecinos de Deba lo sientan como algo suyo, que sea un punto de encuentro”, indicó Geaxi Uribarri.

Esta apuesta tiene una de sus manifestaciones más evidentes en el recién creado club deportivo Lapari. En él se imparten clases de yoga, pilates, meditación y entrenamiento funcional, aunque en su ánimo esta ampliar la oferta con más actividades. En un mes, ya hay 80 abonados, en su mayoría de Deba, aunque también hay inscritos vecinos de Mutriku y Mendaro.

Hiru Uhinak se presenta como un espacio para el bienestar físico y emocional abierto a los clientes del hotel y a aquellos que quieran hacer uso de sus instalaciones y servicios Gauvin pictures

Solicitudes de reserva

Pese a su corta andadura, Hiru Uhinak ya está concitando el interés de personas que tienen a Deba y su entorno como destino. Entre esos clientes se incluyen empresas de la comarca de Debabarrena en busca de alojamiento para sus clientes, y visitantes de otros países. “Hemos recibido solicitudes de Estados Unidos, Francia, Suiza, Alemania y los Países Bajos, y no faltan las reservas de peregrinos que están haciendo el camino de Santiago y quieren disfrutar de la experiencia en el hotel haciendo un alto en Deba”, indicó Ane Aldamar.