El centro asistencial Errezabal de Elgoibar comienza a vislumbrarse en el horizonte o, por lo menos, así parece. Según han adelantado desde el Ayuntamiento de Elgoibar, "abril o mayo" podrían marcar el inicio de unas obras que van dotar a la localidad de una residencia para personas mayores con una capacidad de 110 a 130 plazas, a la que se le tiene que sumar un centro de día además de otros servicios.

Lo cierto es que la historia de centro asistencia del Errezabal tiene muchas similitudes con el cuento de Pedro y el Lobo. Han sido varias las ocasiones en las que se ha puesto fecha para el comienzo de las obras pero parece que, por fin, el lobo o, mejor dicho, las obras ya están aquí.

El proyecto de ejecución está en fase de exposición pública hasta 21 de febrero. A partir de de ahí, las empresas que quieran optar al proyecto tienen un mes de plazo para presentar sus propuestas.

En 2022 el Ayuntamiento de Elgoibar cedió el solar del antiguo colegio de el Pilar a la Diputación Foral de Gipuzkoa para construir la nueva residencia Errezabal. Ayuntamiento de Elgoibar

En ese momento se iniciará la cuenta atrás que posibilitará ver a las máquinas trabajando en los terrenos de lo que fue el antiguo colegio de El Pilar "para abril o mayo, siempre que no haya alegaciones. En ese caso las obras se pospondrían en torno a un mes”, manifestó la alcaldesa de Elgoibar Maialen Gurrutxaga en una comparecencia ante los medios de comunicación. 

Cambios en el convenio

El anuncio tuvo lugar antes del pleno en el que se trató la actualización del convenio de colaboración suscrito entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Elgoibar, el 20 de mayo de 2022, para la construcción de un equipamiento de servicios sociales para personas mayores y de un aparcamiento de titularidad municipal en el área de Errezabal.

El nuevo acuerdo contempla una reasignación de los porcentajes de participación en los costes derivados del proyecto así como de la superficie de terreno destinada de cada entidad en el proyecto.

Porcentajes de participación

La propuesta inicial determinaba una participación del 80% para la Diputación Foral y un 20% para el Ayuntamiento de Elgoibar. Ahora, los nuevos porcentajes de participación y superficie han quedado establecidos en un 83,61% para el ente foral y el 16,39% para el Consistorio. Con estos nuevos parámetros, Elgoibar pasa a contar con espacio para un aparcamiento público que, según adelantaron desde el Ayuntamiento, tendrá capacidad para 75 vehículos. 

Vista del pleno en el que se aprobó el convenio entre el Ayuntamiento de Elgoibar y la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre el centro asistencial de Errezabal. Aitor Zabala

Debate en el pleno

El nuevo reparto de porcentajes del proyecto de Errezabal tuvo reflejo en el pleno. EH Bildu mostró su desacuerdo con la reducción de la participación del Ayuntamiento de Elgoibar en el proyecto,

“Con este reparto se perjudican los intereses de Elgoibar y se beneficia a una empresa privada en base a que necesitaba más espacio para equipamientos. Elgoibar pierde cerca de 300 m2 y la empresa adjudicataria de la gestión del centro asistencial obtiene una mayor rentabilidad y el Ayuntamiento de Elgoibar no se ha opuesto”, señaló la portavoz de EH Bildu Aitziber Aranberri.

Aparcamientos frente a servicios sociales

La postura de EAJ/PNV fue justo la contraria. La portavoz jeltzale Andrea Arriola se mostró satisfecha tanto por el acuerdo como por el próximo inicio de las obras. En su intervención puso en foco en el valor asistencial del nuevo centro frente a la pérdida de plazas de aparcamiento. “El espacio destinado a Elgoibar tiene como finalidad la construcción de aparcamientos, y con este nuevo acuerdo se aumenta la superficie para los servicios sociales, que es el eje sobre el que se sustenta el proyecto de Errezabal. De hecho estamos convencidos de que se nos hubieran sacados los colores desde EH Bildu si hubiera sido al revés y hubiera aumentado el espacio destinado a los aparcamientos a cambio de reducir el de los cuidados de las personas que van a hacer uso de este equipamiento”.