El grupo municipal EAJ-PNV de Hondarribia ha hecho público esta mañana un comunicado en el que denuncia que el equipo de gobierno local “no ha cumplido con los compromisos y objetivos” adquiridos a través del presupuesto del pasado 2024. “En innumerables ocasiones hablaron de un presupuesto que contaría con el cien por cien de ejecución, pero existe una larga lista de proyectos y compromisos que se deberían haber ejecutado el pasado año y no se han llevado a cabo”, aseguran en el escrito.

En concreto, los jeltzales han señalado que del presupuesto del pasado ejercicio, que contaba con 29 millones de euros, no se han gastado 5,4. Además, han recalcado que aunque el equipo de gobierno se comprometió a “ofrecer un detalle público de su ejecución”, a día de hoy “la ciudadanía no puede ver con transparencia cómo se gastan los fondos municipales”. En este sentido, aunque reconocen que en los plenos municipales celebrados a lo largo del año se ha dado cuenta de la liquidación trimestral, aseguran que esta información “no se ha dado a conocer de una manera transparente y accesible a toda la ciudadanía a través de la página web, tal y como declaró el alcalde que iba a hacer”. 

Vista de viviendas en Hondarribia. Ayuntamiento de Hondarribia

Autocrítica

EAJ-PNV detalla algunos de los proyectos que debían haberse llevado a cabo en 2024 pero que, sin embargo, no se han realizado, como la gestión del polideportivo por parte del Ayuntamiento, presupuestado con 1.512.500 euros, de los cuales “no se ha gastado nada”; los trabajos en el Fuerte de Guadalupe (300.000 euros); la convocatoria de ayudas para las ONGs, una partida de 129.000 euros, de los que solo se han gastado 11.700, y “sin dar ninguna explicación”, o el proyecto de la Open Gela en Mendelu, entre otros.

Por último, los jeltzales solicitan al equipo de gobierno que "asuma el hecho de no haber cumplido con sus compromisos de transparencia con la ciudadanía y realice una autocrítica de su gestión del último año”, así como explicaciones acerca de cuáles son los motivos por los que no se han llevado a cabo los proyectos.