Arrasate promoverá el uso "saludable y responsable" de las pantallas en menores
Las jornadas organizadas por el Ayuntamiento y Altxa Burua tendrán lugar en febrero
Analizar el impacto de la sobreexposición de las niñas y los niños a las pantallas y cómo responder a los daños colaterales que provoca es el objetivo de las jornadas que han organizado conjuntamente el Ayuntamiento de Arrasate y la iniciativa Altxa Burua. "En la última década nos hemos encontrado ante dos realidades: la primera, nuestra relación con el móvil, que se puede definir con la palabra dependencia, y la segunda, el evidente crecimiento de las enfermedades mentales entre los menores. Estas dos realidades van de la mano en una medida mayor de la deseada y el programa ZEOS (Tejiendo salud y bienestar digital) viene a poner luz a todo esto", señalan las y los organizadores de los encuentros que se desarrollarán en febrero.
Trabajando en comunidad
Las jornadas, que llevan por título 'La comunidad como ejemplo: hacia un uso saludable y responsable de las pantallas', pretenden “empoderar a las y los asistentes para pasar a las acciones”, ya sean individuales, en pareja o en el entorno familiar. “También como pueblo, como comunidad, trabajando las claves para tener una relación sana y responsable con los móviles y abordando los puntos de partida para mejorar la salud de los menores de forma integral, ofreciendo herramientas para dar ejemplo”, añaden desde el Consistorio de Arrasate.
El primer encuentro el 18 de febrero
Así, en la primera sesión, programada para el 18 de febrero, se hablará sobre la prevención y contención de enfermedades mentales en menores. Dos días más tarde, el 20, se presentará la ponencia 'Comprendiendo la adolescencia: miedos, valores, autoestima e importancia de la construcción de la identidad', y en la jornada del 25 se pondrá el foco en las redes sociales y el ciberacoso. Por último, el 27 de febrero, se darán pautas para construir una relación sana con el móvil. Las sesiones tendrán lugar en Kulturate, de 18.00 a 20.00 horas. Las plazas son limitadas y hay que inscribirse aquí:
Dirigidas por Maitane Ormazabal y Telmo Lazkano
Maitane Ormazabal y Telmo Lazkano, creadores del programa ZEOS, serán los profesionales que impartirán esta formación que abordará el uso del móvil y la salud mental de manera interrelacionada. "Se trata de garantizar a nuestras nuevas generaciones, adolescentes y educadores, herramientas emocionales y capacidades digitales desde un punto de vista holístico para construir un futuro más saludable”, concluyen el Consistorio y Altxa Burua.