La Emakumion Etxea de Oñati sigue 'construyendo' sus usos, mientras afronta la licitación de la segunda fase de sus obras
Los grupos de trabajo se citan este sábado en Eltzia
El proceso participativo para construir la Emakumion Etxia de Oñati afronta este sábado una nueva reunión. El pasado noviembre se constituyeron los cinco grupos de trabajo que abordan las distintas cuestiones relacionadas con el contenido y funcionamiento de la Casa de las Mujeres. “Cada grupo nos explicará en qué consiste su cometido, qué es lo que ha hecho hasta ahora y cuáles son los retos previstos”, avanzan desde el área municipal de Igualdad.
El encuentro, abierto a todas las mujeres interesadas, tendrá lugar en el tercer piso de Eltzia, de 10.00 a 13.00 horas. Para las próximas semanas, además, se han programado dos sesiones formativas, el 31 de enero sobre la organización horizontal, y el 1 de febrero se impartirá un taller de acompañamiento al proceso de constitución de la Emakumion Etxia.
Espacio referencial para las mujeres
La concreción de los usos y funcionamiento del que quiere convertirse en el espacio “referencial” para las mujeres de Oñati se desarrolla en sintonía con el diseño de la reforma a la que se están sometiendo en el céntrico edificio, ubicado en el número 13 de Kale Zaharra, que entre sus cuatro paredes fomentará el empoderamiento individual y colectivo, trabajará en el fortalecimiento de redes y ofrecerá formación para responder a los retos “a favor de la igualdad real”.
En 2026 en marcha
La segunda fase de las obras de adaptación del inmueble se encuentra en fase de licitación por un importe de 1.164.800 euros. El plazo de presentación de ofertas ya está cerrado y el Consistorio estudia las propuestas de las empresas que han concurrido a la convocatoria. La intención es que los trabajos en su conjunto estén concluidos para finales de este año, con el fin de que la Emakumion Etxea inicie su rodaje en 2026.