El Ayuntamiento de Azkoitia aplicará una bonificación del 99% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de viviendas vacías inscritas o en fase de inscripción en el programa Bizigune de alquiler protegido. La medida, que fue acordada por el pleno del Ayuntamiento de Azkoitia en el que se dio el visto bueno a las Ordenanzas Fiscales de 2025, se hace extensiva a aquellos que participen en el programa de intermediación en el mercado de alquiler de vivienda libre ASAP.
Tal y como se contempla en el acuerdo del Ayuntamiento, la solicitud de la bonificación deberá realizarse antes del 28 de febrero con el fin de que pueda tener efecto en el periodo impositivo correspondiente al año en curso. Entre la documentación que se exige está la solicitud del contrato de alquiler.
Por otro lado, la bonificación vinculada a las solicitudes que se lleven a cabo con fecha posterior al 1 de marzo surtirán efecto a partir del periodo impositivo de 2026.
Escasez de vivienda en alquiler
Tras la bonificación está la necesidad de medidas para ampliar el parque de viviendas en alquiler en la localidad. La dificultad del acceso a la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, es una realidad incontrovertible que tiene una incidencia generalizada a la que Azkoitia no es ajena.
En estos momentos son 69 las viviendas destinadas al alquiler en Azkoitia inscritas en el programa Bizigune que gestiona Alokabide, y con iniciativas como la bonificación en el IBI se busca que la cifra aumente.
Coches históricos
Por otro lado, el Ayuntamiento de Azkoitia recuerda que ha aprobado una bonificación del 100% de la cuota tributaria para vehículos históricos. Se trata de una medida que tiene como elemento clave contar con esta calificación por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico, lo que deja sin efecto los beneficios derivados del simple hecho de contar con un vehículo de más de 30 años de antigüedad que estaba en vigor.
Plazos de presentación
Los titulares interesados en beneficiarse de esta bonificación deben presentar la solicitud y el pertinente reconocimiento del vehículo como histórico en el Ayuntamiento de Azkoitia antes del 28 de febrero. Las solicitudes realizadas a partir del 1 de marzo, tendrán efecto en 2026.Para obtener la catalogación de vehículo histórico se debe cumplir un primer requisito vinculado a su antigüedad. El vehículo debe tener, al menos, 30 años desde su primera matriculación o fabricación, y no puede haber sufrido cambios en sus características o componentes principales como son el motor, los frenos, la dirección, la suspensión o la carrocería.
Por otro lado, podrán catalogarse como vehículos históricos aquellos que tengan un interés especial por estar inscritos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, estar declarados como bienes de interés cultural o cuando haya participado en algún hecho histórico o pertenecido a una personalidad.