“Es un punto de encuentro para la reflexión y la formación; un espacio en el que las mujeres tomamos conciencia de nuestros derechos, compartimos inquietudes y malestares, trabajamos la autonomía y la confianza, y tejemos redes para conseguir una sociedad más igualitaria, justa, diversa y completa”. Así se presenta la nueva edición de la Escuela de Empoderamiento de Oñati, que trae bajo el brazo un nutrido programa de cursos y talleres, además de actividades socioculturales, que se desarrollará entre el 28 de enero y el 22 de mayo.
Así, la programación del primer semestre del año propone mejorar la energía vital con la práctica de Chi Kung o Qi Gong, abordar la comunicación asertiva, reflexionar sobre la maternidad y el feminismo, participar en un grupo de lectura sobre pensadoras y luchadoras latinoamericanas, y en talleres de autodefensa feminista, de humor y sobre los celos en las relaciones de pareja.
Foro dirigido a hombres
En el mes de febrero, asimismo, Emakumeentzako Jabetze Eskola pondrá en marcha un foro abierto para hombres que quieran dar pasos hacia la paridad y compartir inquietudes de la mano de Joseba Gabilondo, de Hiruki Larroxa. La cita tendrá lugar los miércoles, de 17.30 a 20.00 horas.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo día 22 de enero, entregando en el servicio de atención ciudadana (HAZ) el formulario adjunto al folleto buzoneado en los hogares, o a través de la web municipal oñati.eus.