Con la bienvenida al 2025 ha entrado en vigor el nuevo calendario fiscal para el pago de tasas e impuestos municipales, que incluye como novedad la bonificación del 99% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de los pisos deshabitados que se alquilen a través del programa Bizigune del Gobierno Vasco. “Con esta bonificación pretendemos aprovechar todas las posibilidades para sacar al mercado las viviendas vacías y fomentar el arrendamiento público, que hasta ahora era del 50%, y con el reciente cambio legislativo hemos completado la modificación”, explica el Gobierno arrasatearra.

27 bonificaciones en la ordenanza fiscal

El Ayuntamiento va a buzonear en los hogares un folleto informativo sobre las ordenanzas fiscales que se aplicarán este año, especificando las 27 bonificaciones, dos más que el pasado ejercicio, de las que se podrá beneficiar la ciudadanía, entre otras: en el impuesto sobre obras; la puesta en marcha de nuevos comercios (por ejemplo, el 95% de bonificación en la tasa de apertura y de basuras durante los tres primeros años); para aprender euskera; en el impuesto sobre vehículos (familias numerosas, coches híbridos, eléctricos e históricos); para favorecer la sostenibilidad, y en el polideportivo donde las personas con rentas bajas pagarán menos en las cuotas de este servicio.

Folleto informativo sobre los impuestos y tasas que el Ayuntamiento buzoneará esta semana en los hogares. A.U.

Objetivo: la progresividad fiscal

“El objetivo es implantar la progresividad fiscal y en ello estamos trabajando. Se trata de un tema complejo que requiere una profunda elaboración y, mientras tanto, seguiremos apostando por utilizar otros instrumentos que son competencia municipal, como es el caso de las bonificaciones”, indica el concejal de Hacienda, Joseba Ezpeleta.

El edil arrasatearra precisa, además, que los servicios públicos que ofrece el Consistorio son “comunitarios y funcionan gracias a la aportación de todas y todos”. Enumera el polideportivo, la biblioteca, la oferta cultural, las ayudas de servicios sociales, la formación de padres y madres, las ludotecas y gaztetxokos, los proyectos de reurbanización, el alumbrado… “Para que el municipio funcione necesita la aportación de las instituciones públicas, las empresas privadas y la ciudadanía en general. En el caso contrario, el Ayuntamiento se encontraría en parálisis y con falta de solvencia”, advierte Ezpeleta.

El folleto con el calendario fiscal que va a repartirse es, en palabras del Gobierno municipal, un ejercicio de “transparencia e información completa” sobre los impuestos.

Propuesta jeltzale

Por su parte, el grupo municipal del PNV se atribuye la iniciativa de la bonificación del 99% en el IBI de las viviendas vacías que, tal y como insiste, “inicialmente EH Bildu y Elkarrekin no contemplaban”. “A pesar de que en un principio nuestra propuesta no fue bien acogida, valoramos positivamente que, fruto de las negociaciones, se incorporara y esté en vigor en el marco de las Ordenanzas Fiscales de 2025. De este modo, las y los propietarios que alquilen sus inmuebles a través del Gobierno Vasco tendrán una bonificación en el IBI del 99%. Una medida muy importante para aumentar la posibilidad de las y los jóvenes de acceder a una vivienda en condiciones razonables”, defiende Ander Garay.

El portavoz jeltzale dice que les “alegra” que esta medida se haya materializado, porque es “una señal de que trabajando en conjunto y escuchando propuestas diversas, podemos avanzar en soluciones reales para los problemas que afectan a las y los arrasatearras”.

El folleto con la información de las Ordenanzas Fiscalas puede consultarse aquí.