El Ayuntamiento de Arrasate gestionará en 2025 un presupuesto de 48,3 millones de euros, que en la práctica significa un incremento del 5,6% con respecto al ejercicio todavía en curso. En el último Pleno de 2024, el Gobierno municipal aprobó las cuentas públicas del próximo año con el respaldo del PSE-EE, que se congratuló de que “el 90% de sus enmiendas” hayan quedado incorporadas en el proyecto presupuestario de EH Bildu y Elkarrekin.
El PNV se desmarcó y votó en contra, mientras que la concejala de Elkarrekin Arrasate, Eva Abuin, que por razones de su maternidad no pudo asistir a la sesión, delegó su voto en la alcaldesa Maider Morras.
“2025 será el año en el que comenzaremos a activar los proyectos que hemos estado trabajando para mejorar la calidad de vida en Arrasate”, manifiesta el Gobierno cerrajero. El edil de Hacienda, Joseba Ezpeleta, lamenta que no se haya alcanzado un acuerdo con la formación jeltzale, a pesar de que, según asegura, “había opciones reales para ello”.
Por su parte, el portavoz del PNV, Ander Garay, insiste en la “voluntad” de su grupo de llegar a un consenso, y explica que de las 25 enmiendas iniciales que habían presentado, “solo seis, trabajadas con diferentes asociaciones y vecinos, han sido las que hemos elevado a la sesión plenaria, entendiendo que era posible el acuerdo. Pero, al no ser así, votamos en contra”.
Enmiendas del PNV rechazadas
Las seis enmiendas jeltzales, rechazadas por el equipo de Gobierno, pedían: ampliar la ayuda a las ONG, y la destinada a Harreman y Mundukide; dotar con 500.000 euros más la urbanización de la zona alta del barrio de Udala (Udala Goikoa), con el compromiso, además, de cumplir un calendario para que las obras arranquen en 2026; reforzar la partida del sistema de ascensores de Gorostiza para abordar su construcción; asignar 500.000 euros a la redacción del proyecto del nuevo polideportivo de Musakola, cuya adjudicación plantean para septiembre de 2025; y 15.000 euros para mejorar la jardinería de Gorostiza.
En palabras del Gobierno arrasatearra, “de un modo u otro” el presupuesto recoge algunas enmiendas del PNV y otras están “alejadas de la realidad”. “Tenemos un plan de Gobierno que estamos cumpliendo, y no vamos a dar falsas esperanzas a la ciudadanía”, recalca EH Bildu-Elkarrekin.
El PSE-EE, "satisfecho"
El PSE-EE, sin embargo, se muestra “muy satisfecho” porque, tal y como apunta la concejala Johanna Sánchez, “hemos logrado unas cuentas mejores”. “Hemos presentado enmiendas pensando en la ciudadanía. Trabajando por su bienestar, por lograr un pueblo más solidario, sostenible y que no deje a nadie atrás”, añade.
Proyectos a ejecutar
En el capítulo de inversiones se inyectan 9.066.900 euros para los siguientes proyectos:
- La reurbanización ya en marcha de Santa Teresa (2.872.000 euros).
- La reforma del BAZ (500.000).
- La renovación de los dos ascensores de Ferixaleku (292.000).
- Ampliar y renovar la biblioteca del barrio de Santa Marina (135.000).
- Nuevo parque infantil en Santa Bárbara (100.000).
- Ampliar la red del bidegorri (350.000).
- Sustituir el alumbrado público por LED (500.000).
- Arreglar el tejado de la Herri Eskola de Erguin (365.000).
- Nuevo patio en el centro escolar de Bedoñabe (100.000).
- Nuevo gaztetxoko en San Andrés (168.500).
- Más aparcamientos para bicicletas (100.000).
- Actuaciones para recuperar el parque de Etxezarreta (125.000).
- Asfaltado (200.000).
- Recuperar los arcos del Portalón y Kontzeziño y el horno de Markulete (90.000).
- Implantar un sistema de lectura de matrículas de vehículos en el Casco Histórico (45.000).
- Los proyectos del ascensor de Gorostiza (40.000) y la nueva Etxe Feminista (30.000).
- Redactar el proyecto del espacio cubierto para el barrio de Musakola (18.500).
- Renovar la zona delantera de la residencia Iturbide (91.000).
- Adaptar el proyecto de urbanización pendiente de Takolo-Goiru (40.000).
- Mantener las cubiertas de los parques infantiles de Gorostiza y Makatzena (30.000),
- Inversiones en barrios rurales 40.000).
Udala, Grupo San Juan, Amaia e Iturripe
El remanente cercano a los 13 millones de euros que se prevé para el cierre del ejercicio de 2024 se destinará a las reurbanizaciones de Udala Goikoa y el Grupo San Juan, la reforma integral del Amaia antzokia y el nuevo polideportivo de Iturripe, cuyas obras se espera tener adjudicadas “para finales de 2025”.