El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Azkoitia dio luz verde al presupuesto consolidado para 2025, que asciende a 21.444.354 euros, incluidos los Zubiaurre Elkargunea (1.132.500 euros) y Azkotia Lantzen (3.023.454 euros). La aprobación contó solo con el apoyo de los ediles de EAJ-PNV, ya que EH Bildu optó por la abstención y Azkoitia Bai y PSE-EE se posicionaron en contra.
Uno de los aspectos que más expectación genera en todo presupuesto es el del capítulo de inversiones y el de Azkoitia no es ajeno a esta realidad. La cuantía en este apartado suma 1.237.969 euros y entre los proyectos destacados se encuentran el acondicionamiento interior de la Plaza del Mercado (75.000 euros), la mejora del área verde en Xabier Munibe Haurreskola (100.000 euros) y una zona de aparcamientos en San Martín (100.000 euros).
También plantea dar pasos para acometer la reforma del patio de Xabier Munibe Ikastola, la futura construcción de una pista de atletismo, una vez quede definida su ubicación, y seguir avanzando en todo lo relacionado con la mejora de la accesibilidad en Floreaga.
Áreas destacadas
Un análisis más detallado del presupuesto muestra incrementos presupuestarios en algunas áreas claves como las de Medio Ambiente (+25,86%), Igualdad (+22,60%) y Servicios Sociales (+9,03%).
Ese aumento se sustanciará en acciones concretas a lo largo del próximo ejercicio, como la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, la licitación del transporte público Urbanue y el refuerzo del servicio psicosocial con un nuevo equipo de psicología.
Servicios Sociales
El servicio de ayuda a domicilio y emergencia social también va contar con incrementos en las partidas destinadas a este fin. Además, se ha asignado una partida de 20.000 euros a la realización de un diagnóstico sobre la situación de las personas LGTBI+ en Azkoitia y un plan de acción vinculado a dar respuesta a esa realidad.
Por otro lado, el presupuesto asigna una partida de 19.000 euros para analizar la posible calificación de Azkoitia como zona tensionada en el ámbito de la vivienda y contempla seguir promoviendo el desarrollo urbanístico en el área de Txalonerreka y Altamira de la mano de Azkoitia Lantzen con un enfoque que aúna la construcción de viviendas de alquiler social y de promoción privada.
Subvenciones
El apartado de subvenciones también ocupa un lugar relevante en el presupuesto de 2025. Las ayudas en este apartado para asociaciones sociales, culturales y deportivas ascienden a 4.450.006 euros. En el largo listado de entidades beneficiadas se incluye, como novedad, una nueva partida de 5.000 euros para AEK y un incremento en la subvención a UKT, que alcanza la cifra de 55.000 euros.
Valoraciones
La alcaldesa de la localidad, Ana Azkoitia, mostró la satisfacción de EAJ-PNV por la aprobación de los presupuestos ya que considera que redundará en beneficio de la ciudadanía. ”Se trata de una buena noticia para las vecinas y vecinos, ya que permitirá ampliar servicios e impulsar inversiones clave alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y todo ello dentro de unos presupuestos que destacan por la atención a áreas prioritarias como la salud mental, la transición energética y la mejora de infraestructuras”, señaló la primera edil de Azkoitia.
EH Bildu remarco en la intervención de su portavoz, Asier Altuna, que el hecho de posibilitar la aprobación de los presupuestos con la abstención responde a un acuerdo de mínimos condicionado por la incorporación al presupuesto de partidas que consideran relevantes. “No son los presupuestos que nosotros haríamos, pero las propuestas que se han aceptado y las mejora que se incorporan ayudarán a mejorar la vida de los azkoitiarras: parques cubiertos, medidas en el campo de la transición energética y el cambio climático, la realización del diagnóstico sobre la realidad LGTBI+ en Azkoitia, la declaracion de zona tensionada en el apartado de vivienda,...”
El portavoz de Azkoitia Bai, Joxe Joakin Etxaniz, criticó a EH Bildu, alegando que había cambiado su posicionamiento en favor de un acuerdo entre ambas formaciones de manera inesperada tras una reunión marcado por la sintonía. “EH Bildu apuesta con su abstención por mantener la política del PNV. Se dice que Orain Bai tiene la llave de este Ayuntamiento pero lo que no encuentra es la cerradura en la que utilizarla”. Altuna le respondió que debieron vivir reuniones paralelas ya que en ningún momento se llevó a ningún acuerdo, y se reafirmó en las razones que llevaron a EH Bildu abstenerse, sin dejar de tenderle la mano de cara a colaborar en el futuro.
Por último, Janire Igoa, portavoz del PSE-EE, justificó su voto en contra al no recoger el presupuesto cuestiones que considera esenciales para la ciudadanía. “El PNV aceptó tres de las propuestas que hicimos, como la creación de una aplicación para quejas vecinales y mejoras en la pista de atletismo y el parque para perros, pero rechazó otras siete iniciativas clave como la mejora de la señalización vial, las ayudas al material escolar o la renovación de pasos de cebra y aceras, así como proyectos innovadores como una biblioteca al aire libre y un área para caravanas”.