El Aloña redondea su 75º aniversario con una revista que regala "al pueblo de Oñati"
El club deportivo cierra un intenso año de celebraciones, agradecido a las y los oñatiarras "por su gran acogida"
Ha sido un año intenso y gratificante. En marzo arrancaba el programa conmemorativo del 75º aniversario del Aloña Mendi, y diez meses más tarde, el club clausura los actos lanzando una revista que recoge los episodios más destacados de un inolvidable cumpleaños, que ha compartido con las y los oñatiarras. Y es que como reza el lema sobre el que han pivotado las celebraciones, 'Oñatiarron taupadia', la entidad deportiva está “muy arraigada en el pueblo; haciendo latir nuestros corazones y moviendo nuestros sentimientos”.
75 años latiendo en Oñati
"Muy agradecidos"
La valoración de la nutrida programación que ha salpicado de citas todo el año es “muy positiva”, tal y como ha destacado este miércoles la comisión organizadora de las bodas de brillantes, a la que han dado cuerpo Jabi Agirre, Aintzane Agirre, Juan Luis Guridi, Aratz Losada, Iñigo Idiogoras e Irantzu Mugarza. “Estamos muy contentos, a la vez que emocionados con la respuesta que ha tenido el aniversario. La gente se ha volcado. Así que no podemos más que agradecer al pueblo por su tremenda acogida y participación, y a los patrocinados y distintos agentes locales por la ayuda que nos han brindado”, ha apuntado Losada.
La revista se repartirá a finales de la próxima semana
La guinda a las celebraciones la pondrá la revista que repasa este maratoniano 2024, de la que se han editado 5.500 ejemplares que se buzonearán en los hogares a finales de la próxima semana. “Es un regalo al pueblo; un gesto de gratitud y agradecimiento por su incondicional apoyo al club”, ha insistido Losada.
40 páginas que comienzan con el saludo del presidente de la junta directiva del Aloña Mendi Kirol Elkartea, Anton Inza, para seguir con un texto que habla de la estrecha relación que Oñati tiene con el deporte; la intervención de la alcaldesa, Izaro Elorza; la renovada marca del club, y los 26 actos que han vestido el 75 cumpleaños. La publicación, que incluye un póster de la gran fiesta del 20 de septiembre, se cierra con una descripción de las 14 secciones que integran el Aloña; la más veterana, la que agrupa al fútbol, que fue la que plantó la primera semilla del club, a la que le siguieron: ciclismo, pelota, montaña, espeleología, atletismo, balonmano, baloncesto, natación, gimnasia rítmica, tenis, karate y triatlón. Pocos clubes pueden presumir de formar parte de una familia deportiva tan diversa, numerosa y bien avenida.
Más de 1.400 deportistas (sin contar el millar de federados en montaña) y cerca de 300 personas asumiendo las funciones de la directiva, técnicos o delegados. Son cifras que hablan por sí solas.
Celebración apoyada en valores
Con una plantación de árboles despegó el programa conmemorativo. Después llegó el recuerdo a los 75 años de la inauguración del campo de Azkoagain, el 20 de marzo; el cierre del curso del deporte escolar en junio; el coloquio sobre la salud mental en el deporte; la recogida solidaria de ropa para las personas refugiadas del centro de acogida de Larraña…, y entre medias, la enorme fiesta que abarrotó la Herriko plaza el 20 de septiembre, que sus protagonistas guardarán para siempre entre sus mejores recuerdos. Un aniversario que ha girado en torno a cuatro valores: “aportación social, paridad, sostenibilidad e inclusión”. El Aloña sigue haciendo historia.