“Es un concierto que hemos preparado con mucho mimo y cariño”, ha manifestado este martes Aitor Biain en la presentación del nuevo proyecto que ha alumbrado la vertiente más social de Ganbara Faktoria. 'Gaixorik nago, eta zer?' es el título del espectáculo con el que la gran familia coral y musical oñatiarra visibilizará la lucha contra el cáncer. La cita tendrá lugar este próximo 22 de diciembre en Santa Ana antzokia, a partir de las 19.00 horas.
El coro de voces femeninas Hots será el protagonista de este recital solidario que camina de la mano de Izan Inurri. Esta asociación capitaneada por mujeres ayuda a personas que sufren (o han sufrido) cáncer de forma directa o indirecta, además de trabajar la conciencia sobre la enfermedad para tratarla con naturalidad y libre de tabús.
Un viaje por distintos estados y emociones
Los sentimientos y vivencias de una mujer que padece cáncer de mama, compartidos con tres amigas a través de un grupo de 'WhatsApp', son el hilo conductor de la puesta en escena que Hots abesbatza llevará a las tablas de Santa Ana. “Cómo se arma de valor para afrontar la enfermedad y la ayuda que durante el proceso recibe de sus amigas se reflejará en las diversas conversaciones que el público podrá escuchar y leer en una pantalla. Todo ello entrelazado con la interpretación del coro en un viaje que atraviesa distintos estados y emociones”, ha detallado Biain.
En el repertorio sonarán once obras, tres de ellas compuestas para la ocasión por Jon Saenz ('Borroka'), Iker González ('Zulo beltzetatik') y Josu Elberdin ('Ezeren esperoan'), a las que pone letra el oñatiarra Josu Zubia. Los nervios, la negación, el enfado, el miedo, la aceptación, el cariño de la familia y amigos, la lucha y la valentía…; las etapas emocionales por las que pasan las personas con cáncer centrarán este recorrido musical que guiarán las voces de Hots, acompañadas al piano por Amaia Zipitria. Como solistas ejercerán Edurne Usandizaga y Blanca García de Amezaga, mientras que Arri Iraeta se ha encargado del diseño gráfico del montaje.
Entradas y 'fila cero' para donaciones
Las entradas cuestan diez euros –pueden adquirirse en www.oñati.eus y Txokolateixa–, de los que tres se destinarán a Izan Inurri. Asimismo, se abre la opción de la 'fila cero' para hacer donaciones de 10, 25 y 50 euros, que también se entregarán al citado colectivo, tal y como ha indicado la presidenta de Ganbara Faktoria, Arantzazu Murua. Todas las integrantes de la coral y su director Aitor Biain se enfundarán la camiseta con el lema 'Hil arte bizi' que ha sacado Izan Inurri. Esta prenda estará a la venta en el concierto, al igual que pañuelos, calendarios y bolsas. El dinero recaudado lo emplearán en la organización de los retiros que la asociación llevará a cabo el próximo año.
Charla el día 18 en Santa Ana
Las oñatiarras Argiloain Perosterena y Gema Bikuña forman parte de Izan Inurri. “Decimos que somos una tribu abierta a personas que han vivido o viven el cáncer directamente o de manera cercana”, han señalado. En Oñati cuentan con “un grupito” donde comparten sus experiencias, se escuchan y acompañan.
El colectivo brinda un espacio social para tratar la enfermedad de una forma normalizada y empoderadora hacia las personas que la sufren, desde una perspectiva, a su vez, feminista y transformadora. De su cometido, andadura, de vivencias en primera persona… hablarán Bikuña, Perosterena y la miembro del grupo motor de la asociación, Olatz Mercader, en la charla que cuatro días antes del recital, el miércoles 18, acogerá Santa Ana (19.00 horas).