El Ayuntamiento de Getaria aprobó los presupuestos para el ejercicio económico 2025 en el último pleno ordinario celebrado a finales de octubre. También debatieron cambios en las ordenanzas municipales relacionadas con el aparcamiento de vehículos. Así las cosas, los presupuestos ascienden a 5.564.334 euros.
Con seis votos a favor de EH Bildu y cinco en contra del PNV, se aprobaron unos presupuestos que destacan por una inversión en igualdad, cultura, medio ambiente y bienestar social.
En cuanto a igualdad, las partidas principales están dirigidas al desarrollo del plan de igualdad (9.000 euros), a las iniciativas de igualdad (8.000) euros y a una beca para investigar el papel de las mujeres de Getaria en la historia (4.000 euros). En total, destinarán 6.987 euros más que el año anterior.
Programa Izan Arrantzale, para acercar la pesca a los jóvenes
Las partidas principales en cuanto a euskera y cultura son para las iniciativas del plan Aroa (8.500 euros), para las fiestas de San Salvador (85.000 euros, 20.000 euros más que el año pasado), para reflexionar sobre la identidad pública (10.000 euros) y para el programa Izan Arrantzale, que busca acercar la pesca a los jóvenes (4.000 euros).
En el tema de urbanismo, medio ambiente y desarrollo local, construirán la cubierta del polideportivo (751.000 euros), renovarán el alumbrado del pueblo (55.000 euros), mejorarán los parques infantiles (40.000 euros), actualizarán los caminos vecinales (46.000 euros, más del doble que el año anterior) y elaborarán el proyecto del ascensor público entre Herrerieta y Balenciaga 33.000 euros).
Para la juventud, un espacio autogestionado
Para la juventud, destacan un espacio autogestionado con una inversión de 224.050 euros y las ayudas para el alquiler joven de 9.000 euros. Para el bienestar social, se destinarán 50.000 euros a Ayudas de Emergencia Social (AES) y 32.000 euros para la atención psicológica y apoyo a familias en riesgo.
Serán sometidos a consulta pública
El Ayuntamiento de Getaria recuerda que el presupuesto será sometido a consulta pública y las aportaciones “podrán realizarse durante 15 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.
Por unanimidad se aprobaron nuevas medidas para la gestión del aparcamiento en el municipio. Cuatro espacios de aparcamiento para residentes se transformarán para mejorar el acceso al camino de Malkorbe.
Tarjetas de identificación profesional
Por otro lado, han diseñado tarjetas de identificación profesional para actividades no relacionadas con hostelería o comercio. Éstas permitirán estacionar por un máximo de hora y media durante el horario laboral, con un coste anual de 30 euros.
El último pleno celebrado en Getaria evidenció diferencias en las prioridades entre los partidos. Y es que, EH Bildu destacó la importancia de reforzar proyectos sociales, culturales y de infraestructura. Por su parte, EAJ-PNV, planteó objeciones sobre ciertos aspectos del reparto de recursos, defendiendo una mayor eficiencia en la asignación presupuestaria.
Los presupuestos para el año que viene suponen una disminución de 282.960 euros respecto a los presupuestos de 2024, cuando el total fue de 5.847.294 euros. El descenso representa una reducción del 4.84%. Se puede obtener más información en la web del Ayuntamiento de Getaria.