Orio celebrará sus fiestas patronales San Nicolás desde este jueves hasta este domingo. Para ello, el Ayuntamiento, junto a agentes locales, han completado un programa muy variado que comenzará pasado mañana a las 10.30 horas.

Así las cosas, la víspera de San Nicolás, este jueves, se realizará el primer evento de las fiestas. De 10.30 a 12.30 horas los jubilados realizarán su hamaiketako en Zaharren Babeslekua (Herriko Enparantza, 1). Por la tarde, a las 18.30 horas, los gigantes Pello y Nikolasa, saldrán a la calle con los cabezudos y con los txistularis de la escuela de música Danbolin. Una hora más tarde, Burrunba elektrotxaranga comenzará su desfile musical desde la plaza Endaia. Después estarán tocando por la zona de los bares y volverán a la Herriko Plaza. El txupinazo lo lanzará la comparsa de Gigantes de Orio a las 20.00 horas. A esa misma hora se abrirán las txosnas, mientras que la elektrotxaranga Burrunba volverá a poner a bailar a los asistentes. A las 20.30 horas, en la plaza, habrá romería por parte del grupo Bide Batez, quienes también estarán a las 23.00 horas. Mientras tanto, en las txosnas habrá Djs: de 2.00 a 3.30 horas de la mañana estará Fisher y de 3.30 en adelante será el turno de Xanta.

El viernes, día de San Nicolás, los oriotarras comenzarán el segundo día de fiestas con el cross Kamel Ziani a las 10.00 horas, organizado por Orioko Atletismo Taldea. Una hora más tarde se celebrará una misa donde cantarán los del coro Salatxo. A la misma hora, la Herri Ikastola de Orio ha organizado juegos para niños de Haur Hezkuntza y Lehen Hezkuntza en la pérgola de la Ikastola. A las 11.00 horas también, la txaranga de Orio estará animando las calles. A las 12.00 horas, se disputará el campeonato de danza en la plaza, organizado por Harribil. 

Este viernes concierto de Akaleia y Bananas

Por la tarde, a las 17.00 horas se disputarán partidos de pelota mano. Primero se jugarán las finales del memorial Imanol Ibarguren y después se jugarán los siguientes partidos a parejas: Laia Salsamendi-Nora Mendizabal contra Miren Larrarte y Miriam Arrillaga y Oinatz Bengoetxea-Aratz Irazustabarrena contra Lorenz Orbegozo y Unai Albeniz. A la misma hora habrá otra kalejira de los gigantes, cabezudos y txistularis. A las 18.00, los músicos de la banda Danbolin ofrecerán un concierto en la plaza. Tras el recital, se homenajeará a la comparsa de Gigantes de Orio. A las 19.00 los alumnos de DBH realizarán un concurso de tortilla de patatas en la pérgola de la Ikastola. Media hora más tarde la elektrotxaranga Matraka estará por las calles de Orio y a las 22.00 habrá sesión de Bertsolaris en Karela. Por último, a las 23.30 horas, tocarán Akaleia y Bananas en la plaza.

El sábado será el turno de Gozategi

El sábado a las 11.30 horas, habrá degustación de pintxos en la plaza y a las 12.00 horas se realizará el festival de Herri Kirolas. La comida popular se realizará a las 14.30 horas en Karela (los que quieran ayudar a montar las mesas tendrán que ir a las 10.00 al polideportivo). A las 18.00 horas, volverán a la calle Pello y Nikolasa, pero esta vez saldrán con los cabezudos y con los trikitilaris de la escuela de música. A las 19.00 horas la txaranga Joselontxo estará por Orio ofreciendo su actuación musical. El grupo de música Gozategi tocará en su pueblo a las 23.00 horas y al finalizar, hacia la 1.30, estará DJ Bon hasta las 5.00 horas de la mañana.

El domingo es el último día de fiestas y comenzarán sacándose una foto los gaupaseros a las 6.00 horas. A las 10.00 horas, tras recuperar algo de fuerza, disputarán en Karela partidos de baloncesto 3x3. A las 11.00 estará el payaso Ekain en la plaza y una hora más tarde, en el mismo lugar, se podrán degustar talos. A las 16.00 horas se disputará el campeonato de mus en Arraunetxe y una hora más tarde, Nikolasa y Pello se despedirán de las fiestas. El último evento será a las 18.00 horas, ya que el grupo Goxua´n salsa tocará un concierto en la plaza. Se puede obtener más información en la web del Ayuntamiento de Orio.