El PSE de Beasain propone que las familias monoparentales y los mayores de 65 años se beneficien de las ayudas al alquiler
Los socialistas presentan una batería de propuestas al proyecto de presupuestos municipales de 2025
El PSE-EE de Beasain ha presentado una serie de propuestas al proyecto de presupuestos municipales para 2025. El objetivo de las medidas planteadas, según el grupo municipal socialista, es mejorar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos y dar respuesta a sus "necesidades reales".
Entre las propuestas más destacadas, se encuentra la ampliación de las ayudas al alquiler para que también puedan beneficiarse las familias monoparentales y personas mayores de 65 años. Según el PSE, "ambos colectivos tienen necesidades específicas" y, por tanto, considera "fundamental" que "también puedan acceder a estas ayudas. El acceso a la vivienda es un derecho universal y nadie debe quedar excluido en Beasain”, apuntan los socialistas.
El grupo municipal del PSE aboga también por establecer un protocolo de Emergencias nuevo para detectar zonas inundables y lugares susceptibles de desprendimientos. Además propone ofrecer ayudas para la mejora energética en las viviendas y el lanzamiento de una campaña ambiental centrada en la gestión de residuos. En este sentido, proponen instalar más contenedores en el garbigune, mejorando la limpieza de los puntos negros de recogida.
En el ámbito de movilidad sostenible, se plantea la puesta en marcha de pasos de cebra inteligentes, la construcción de ascensores en Bista Alaia y Mateo Mujika y la mejora de las aceras de las calles Nekoalde, Fueros y Zaldizurreta. También se incluyen los accesos al baño en Isabel Olano o zona Igartza, así como la instalación de Pictogramas Tea en pasos de cebra para niños con autismo. Además se propone mejorar la seguridad de las escaleras del municipio.
Por otro lado, el PSE-EE apuesta por la creación la Casa de la mujer, un espacio de apoyo y atención para todas las mujeres del municipio, y destaca, la necesidad de actualizar el mapa de puntos negros de seguridad y mejorar la vigilancia de algunos lugares como los portales oscuros.
En el ámbito de la salud mental se propone la realización de una campaña de sensibilización. Por último desde el PSE se plantean ayudas al acogimiento animal, para ayudar en la tarea de control y cuidados de los animales callejeros.
Temas
Más en Bertan
-
El ciclo de conferencias Marea Gora de Deba posa su mirada en los secretos del mar
-
La nueva cafetería con encanto del barrio Altamira de Ordizia
-
A sorteo las mejores tribunas para ver la sokamuturra en las fiestas de San Bartolomé de Elgoibar
-
“En Gipuzkoa solo hay un farero; él coordina los siete faros del territorio”