La Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha la licitación para la construcción de la pasarela provisional en Gaintxurizketa. En palabras de EAJ/PNV de Lezo, "este paso es fundamental como solución inicial a una necesidad crítica de movilidad y seguridad, en tanto se concreta la solución definitiva".

Trabajo colaborativo

"Queremos felicitar a la Diputación Foral de Gipuzkoa por el proyecto presentado, que cuenta ya con la validación necesaria, y agradecer su esfuerzo colaborativo y compromiso con las necesidades y urgencias de nuestro territorio", señalan en una nota enviada a los medios. Y añaden: "Este es un avance que refleja el trabajo conjunto y eficaz entre instituciones y vecinos y vecinas para garantizar la seguridad y la conectividad en una zona estratégica como es Gaintxurizketa".

Infraestructuras municipales

Sin embargo, desde EAJ/PNV Lezo consideran que la mejora de la red viaria no debe detenerse aquí. "Nos preocupa que el Ayuntamiento de Lezo no asuma su compromiso de mejorar las infraestructuras municipales", apuntan los jeltzales. Por ello, instan al equipo de gobierno liderado por EH Bildu a que cumpla con su compromiso de acometer las reparaciones necesarias en el tramo de carretera bajo su competencia.

"Este es un tema urgente que afecta directamente al bienestar de nuestras vecinas y vecinos, y requiere una respuesta decidida", aseveran. "Queremos trasladar a la ciudadanía nuestra preocupación por este asunto de la máxima seriedad, ya que su resolución es esencial para garantizar la seguridad y la calidad de vida en nuestro municipio", señalan desde EAJ/PNV.

Trabajo conjunto

Por todo ello, el PNV reafirma su "disposición a seguir trabajando con todas las instituciones, partidos y vecinos y vecinas necesarias para garantizar que estas mejoras se ejecuten de manera eficiente y en beneficio de toda la ciudadanía de Lezo". "La colaboración y el compromiso son claves para avanzar hacia un municipio mejor conectado y más seguro", aseguran.

EAJ/PNV Lezo manifiesta que seguirá activo para que las promesas se conviertan en realidades y para que cada paso dado en la mejora de las infraestructuras sea "firme y efectivo".