La Oficina de la Energía de Oarsoaldea, en colaboración con el Ayuntamiento de Pasaia ha puesto en marcha esta semana un servicio integral de asesoramiento energético, destinado a acompañar a los pasaitarras en la gestión de su consumo de energía y en la mejora de la eficiencia en sus hogares. La nueva oficina está ubicada en el mercado de Trintxerpe.
En este sentido, personal técnico especializado estará disponible en la oficina de Pasaia para atender consultas de manera directa todos los martes, en horario de 9.00 a 14.00 y de 14.30 a 16.00 horas.
Cita previa
Para una atención más ágil, se recomienda reservar cita llamando de lunes a viernes al teléfono 943 344 160 o escribiendo a energia@oarsoaldea.eus.
El alcalde, Teo Alberro, invita a toda la ciudadanía a “utilizar este recurso gratuito”. El edil de Medio Ambiente, Iraitz Pazos, segura que, por medio de este servicio, se le proporcionará a quien lo necesite “el conocimiento necesario” para ahorrar y mejorar la eficiencia energética en su hogar, “contribuyendo a la protección del medio ambiente”. Asimismo, se ofrecerán consejos para ahorrar en las facturas.
Para más información sobre el servicio y para reservar una cita previa, la Oficina de Energía de Oarsoaldea está disponible en el teléfono 943 344 160 y en el correo electrónico energia@oarsoaldea.eus.
Personalizado
La ciudadanía podrá acercarse a esta oficina para recibir asesoría personalizada sobre la interpretación de facturas y análisis de consumo, información actualizada sobre tarifas energéticas y ayudas disponibles, consejos prácticos para mejorar la eficiencia energética en el hogar y el uso de energías renovables e información sobre novedades en legislación energética y oportunidades de formación en temas energéticos.
Reducir el consumo
El objetivo de este recurso es facilitar información accesible y práctica para que cada persona pueda tomar decisiones informadas y reducir su consumo energético, adaptando sus hábitos y eligiendo las tarifas más adecuadas.
En definitiva, este servicio, ofrecido desde la agencia de desarrollo de Oarsoaldea a través de la Oficina de Energía de Oarsoaldea, se coordina con el Ayuntamiento de Pasaia para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. “Esta iniciativa busca apoyar a la comunidad en la transición hacia un consumo más responsable y sostenible”, recalcan.
'Klima orratz'
Por otro lado, y relacionado también con la sostenibilidad, el 27 de noviembre el Udal Aretoa de San Pedro acogerá a las 18.30 horas la tercera sesión del proyecto Klima orratz. En esta sesión se estudiará cómo anticiparse a los fenómenos meteorológicos para que San Pedro sea en 2040 un municipio costero en el que el conjunto de su ciudadanía estará protegida ante los efectos de la emergencia climática.
“El reto del cambio climático es tan complejo que no se puede dar respuesta al mismo sólo desde la administración”, señala el concejal de Medio Ambiente, Iraitz Pazos. Por eso, es imprescindible identificar a los agentes públicos, privados y comunitarios, incluida la ciudadanía, de San Pedro