Miguel Gutierrez, músico zumairra, ha dado por finalizado su proyecto basoa.wav, desarrollado gracias a la beca de creación artística del Ayuntamiento de Zumaia. Presentó el resultado en su estudio de Artadi ante la comisión de cultura municipal.  

Durante la presentación, explicó las etapas de su proceso creativo y ofreció una primera escucha de las seis canciones que componen el EP. Tras ultimar algunos detalles, está previsto que las composiciones estén disponibles en plataformas digitales próximamente. Además, Gutierrez adelantó que planea realizar una actuación en directo para presentar el proyecto al público.

Músicos como Maria Zubimendi y letristas como Jon Maia

El proyecto está centrado en la música electrónica, pero ha sido un trabajo colaborativo de una gran envergadura. Y es que, más de 20 personas relacionadas con el mundo musical han contribuido a la creación del nuevo trabajo de Gutierrez. Destacan músicos y artistas de Zumaia como Oihana Rodriguez, Manu Aizpurua, Joxe Mari Azkue y Maria Zubimendi. Además, Gutierrez contó con el apoyo de agrupaciones locales como la Banda de Música de Zumaia, así como de letristas como Maddi Gallastegi, Jon Maia y el propio Manu Aizpurua.

El proyecto no sólo ha resultado en la creación de un EP, sino que también ha cumplido otros objetivos propuestos por Gutierrez: impulsar la difusión de la música electrónica en Zumaia, fortalecer las redes entre músicos locales y abrir nuevos espacios para la creación y experimentación musical.

"Desarrollado íntegramente en euskera"

Según destaco el músico, “mas de la mitad de las personas involucradas en el proceso han sido mujeres. Además, el proyecto ha sido desarrollado íntegramente en euskera, incluyendo las letras de las seis canciones del disco.

Gutierrez también subrayó la importancia de la diversidad generacional en el proyecto. La creación del disco reunió a participantes de distintas edades y eso ayudó a enriquecer el proceso creativo y fomentó el intercambio de perspectivas musicales.

La beca de creación del Ayuntamiento de Zumaia se lanzó por primera vez en el año 2022 y busca impulsar proyectos artísticos en muchas disciplinas como, por ejemplo, literatura, teatro, cine, danza, artes plásticas, música... Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar una base para que los creadores locales puedan desarrollar y consolidar sus propuestas. 

En 2025 nueva beca de creatividad

La creación de Gutierrez refuerza el propósito y sentido de la beca. El Consistorio anunció que en 2025 volverá a abrir una nueva convocatoria para seguir apoyando a artistas zumaiarras.  

Gutierrez habló con este periódico a principios de año, una semana después de que el Ayuntamiento diera a conocer la noticia de que recibiría 8.000 euros de la beca de creatividad. El músico afirmaba “tener dudas” para presentarse, pero decidió hacerlo. Comentaba que “mi objetivo es poner en valor a los músicos o cantantes zumaiarras y mezclarlo con música electrónica para crear un espectáculo con todas las canciones mezcladas”. El zumaiarra aseguraba que el primer concierto lo ofrecería en su pueblo, pero que “me haría mucha ilusión poder ofrecer el espectáculo en otros sitios. Tocaré muchas puertas”.