La tamborrada de adultos de la noche del 23 de noviembre en Azkoitia presentará, entre sus novedades, la vistosa vestimenta que lucirá la compañía Zalduntxoak.

Los nuevos trajes son un guiño al siglo XVIII y a la figura de los ilustrados liderados por Xabier Munibe, conde de Peñaflorida, que trabajaron para incorporar la ciencia y el conocimiento a la sociedad de la época.

La presentación oficial tuvo lugar, como no podía ser de otra manera, en el Palacio Intsausti, sede de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, entidad que colaboró en el diseño de las vestimentas dentro del proyecto Azkoitia 700, que conmemora la concesión de la Carta Puebla a la localidad en el año 1324.

Historia y celebración festiva

Durante el acto, la presidenta de la sociedad, Amelia Baldeón, destacó la relevancia de esta colaboración: “Estos trajes representan un puente entre nuestra historia y la fiesta actual. Nos sentimos honrados de contribuir a mantener viva la memoria de los caballeritos de Azkoitia”, afirmó Baldeón ante el público que llenaba la sala.

El evento contó con la participación de figuras clave en el diseño de los trajes. Entre ellas, Valen Moñux, asesor en el vestuario elegido, quien explicó las claves que llevaron a dar forma a los trajes presentados en el palacio Intsausti:

La estética del siglo XVIII vasco tenía una gran influencia francesa. Por eso, los trajes incorporan colores vivos y detalles típicos de esa época, como sombreros de tres puntas, chalecos y chaquetas. Su confección ha sido fruto de un trabajo en equipo, guiado por el respeto al contexto histórico y la esencia festiva para la que han sido diseñados”, manifestó en intervención.

Vistosa vestimenta

El resultado son trajes que evocan el espíritu del siglo XVIII y reflejan la influencia de la aristocracia europea en el vestir del conde de Peñaflorida y la aristocracia de la época.

Según se pudo comprobar en la presentación, los tamborreros y barrileros desfilarán con calzón corto, calcetines blancos y calzado con hebillas, mientras que las cantineras y el abanderado lucirán uniformes militares inspirados en la época napoleónica. Por su parte, los directores portarán elegantes trajes de una apariencia muy vistosa, que provocaron murmullos de aprobación entre los que se dieron cita en el palacio Intsausti el mediodía del sábado.

El palacio Intsausti sirvió de marco a la presentación de la vestimenta que lucirán los miembros de Zalduntxoak la noche del 23 de noviembre Aitor Zabala

Identidad y legado

La concejala de Cultura, Sonia Vázquez, también intervino durante el acto para destacar el valor simbólico de este trabajo: “La tamborrada no solo es una fiesta, sino una forma de preservar y transmitir nuestra identidad. Estos trajes son, por lo tanto, un homenaje al legado cultural de Azkoitia y un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos”.

La música estuvo muy presente en el encuentro, con la interpretación de las piezas Gazteak y Azkoitia. Los tambores y barrileros de Zalduntxoak presentes en el acto acompañaron la pieza haciendo sonar sus tambores y barriles, ante la presencia de los directores, el abanderado y las cantineras de la compañía.

Cuenta atrás para el gran día

La cita también contó con la presencia de vecinos de Azkoitia, que tuvieron una ocasión inmejorable de disfrutar de este adelanto de lo que se vivirá la noche del próximo sábado, 23 de noviembre, en la localidad.