Síguenos en redes sociales:

Zarautz pone límites a las Viviendas Turísticas

Nuevas restricciones buscan equilibrar el turismo y la convivencia vecinal

Zarautz pone límites a las Viviendas TurísticasRuben Plaza

El Ayuntamiento de Zarautz ha decidido poner límites a las Viviendas Turísticas. Desde la Ley de Turismo de Euskadi de 2016, que permitió el alojamiento turístico en viviendas particulares,Zarautz ha visto un incremento de Viviendas Turísticas. Sin embargo, el Plan General de Ordenación Urbana de Zarautz, elaborado en 2008, no contemplaba este tipo de uso, por lo que inicialmente se permitió su instalación en cualquier área residencial. 

Reinterpretar la normativa

Recientemente, el Ayuntamiento ha decidido reinterpretar la normativa a partir de varias sentencias judiciales que clasifican el uso de estas viviendas como hotelero, no como residencial. El 17 de octubre, la Comisión Informativa de Territorio aprobó por unanimidad un informe técnico que sustenta esta nueva interpretación. Según Garbiñe Oiarbide (EAJ-PNV), este cambio permitirá mayor control y limitación sobre las Viviendas Turísticas. 

No se permitirá en el Casco Viejo, Ensanche y Salberdin

Con las nuevas regulaciones, las Viviendas Turísticas podrán instalarse únicamente en primeras plantas de edificios construidos antes de 2008 o en cualquier planta si tienen entrada independiente. No se permitirá su establecimiento en zonas de especial interés como el Casco Viejo, Ensanche y Salberdin.

Estudio que evalúa el impacto de las VT

Además, el Ayuntamiento se encuentra trabajando un estudio que evalúa el impacto de estas viviendas en el municipio y participa en un grupo de trabajo para una regulación unificada a nivel regional. Este proceso, según aseguran, seguirá en consulta con la ciudadanía y con los agentes locales.

“Tal y como anunciamos vamos a realizar una reflexión compartida sobre, entre otras cosas, el tema de las VT, pero es innegable que esta nueva interpretación nos va a permitir abordar el tema con más tranquilidad”, concluye Oiarbide. Se puede encontrar más información en la web del Ayuntamiento de Zarautz.