Para este noviembre está anunciada la consulta popular sobre la nueva estación de autobuses. Las y los arrasatearras mayores de 16 años podrán votar entre dos ubicaciones: la actual de Zalduspe (junto al hospital) y Laubide (en la zona centro), que son las alternativas que recoge el nuevo Plan de Movilidad que tiene abierto hasta el 19 de diciembre el plazo para hacer aportaciones. El grupo municipal del PNV cree, sin embargo, que la consulta no se puede limitar a la parada de autobuses, y pide dar voz a la ciudadanía sobre otras cuestiones “igualmente importantes, como son la decisión de convertir varias calles en vías de un solo sentido de circulación, peatonalizaciones, o la pérdida de más de 276 plazas de aparcamiento que contempla el Plan de Movilidad”.
"Es incomprensible"
En palabras del portavoz jeltzale, Ander Garay, es “incomprensible” que una consulta popular se centre únicamente en el emplazamiento de la parada de autobuses, “mientras el resto de los cambios planteados que afectan directamente a la vida diaria de las y los vecinos no se someten a votación”. Cita, entre ellos, la propuesta de convertir Gipuzkoa Etorbidea y parte de la calle Otalora (entre las rotondas de Maala y San Frantzisko) en vías de sentido único, así como Arrasate Pasealekua, desde la glorieta de la Plaza Udala hasta la de Foruen plaza; la peatonalización de la calle Zarugalde (en la paralela a Otalora) y Doctor Báñez en San Andrés, o la supresión de aparcamientos.
“¿Qué razones tiene el Gobierno municipal (EH Bildu y Elkarrekin) para tomar decisiones unilaterales en estos temas y no dejarlos en manos de la ciudadanía?”, se ha preguntado Garai en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves junto a los ediles Ibon Arrupe y Xabier Arrizabalaga. La formación jeltzale reivindica una consulta “más abierta, o de lo contrario, no la apoyaremos”.
Mantener la parada en Zalduspe
El PNV defiende, asimismo, que se mantenga la actual ubicación de Zalduspe, donde a diario recalan más de 500 autobuses, de los cuales la mitad no atraviesan el municipio. “Trasladar la parada central a Garibai supondría que estos 500 autocares pasen por el centro del pueblo, con el riesgo que ello implica, especialmente en zonas sensibles como la musika eskola, Kulturola y el parque de Zaldibar”, advierte Garay, a la vez que aboga por la mejora del servicio de autobús urbano, “haciéndolo más rápido y directo, además de crear carriles bici seguros, y zonas de aparcamiento para estos vehículos y patinetes en todas las áreas del municipio”.
Aparcamientos subterráneos para residentes en la campa de Monterrón
La formación jeltzale vuelve a incidir en “la pérdida de más de 276 plazas de estacionamiento” que proyecta el Plan de Movilidad ante la peatonalización de diversas calles. “No se puede imponer una reducción de aparcamientos sin ofrecer alternativas claras. Es, por ello, que pedimos la construcción de aparcamientos subterráneos bajo la campa (Kondekua) del parque de Monterrón para personas residentes. Esta solución compensa la reducción de plazas y mejoraría la accesibilidad en el municipio; hemos pedido al equipo de Gobierno que la incluya en la consulta popular”, explica Garay.
“Los y las arrasatearras tienen derecho a opinar sobre todos los aspectos que afectarán al futuro de su municipio. Limitar la consulta a un solo tema no es suficiente. Es necesario un proceso más transparente y democrático que permita a la ciudadanía participar en todas las decisiones clave del Plan de Movilidad”, sentencia el portavoz jeltzale.