Síguenos en redes sociales:

Los gigantes toman Lasarte-Oria y convierten la localidad en Lilliput

El municipio celebra su primera gigantada, a la que ha invitado a otras cinco comparsas

Los gigantes toman Lasarte-Oria y convierten la localidad en LilliputN.G.

Lasarte-Oria se convertirá este sábado, 19 de octubre, en una versión moderna del país Lilliput, puesto que será tomada por varios grupos de gigantes de Gipuzkoa y Navarra.

La comparsa LOZET, Lasarte-Oriako Zezensuzko eta Erraldoi Taldea, ha organizado durante el sábado la primera gigantada de la localidad. Para ello ha invitado a otros cinco conjuntos de gigantes: Lebiton de Andoain, Besamotxa de Villabona, Loretope del barrio del Antiguo y los de Falces y Caparroso, ambos de Navarra. 

LOZET ha invitado a estas comparsas por su relación y amistad; de hecho la agrupación de Lasarte-Oria ha participado en otras gigantadas como las de Villabona, Caparroso o Falces. Ahora ha llegado el momento de que ellas devuelvan la visita.

La jornada comenzará temprano. De 9.00 a 10.30 horas llegarán las diferentes comparsas al barrio de Atsobakar y en la sociedad Semblante Andaluz se les ofrecerá un hamaiketako, ya que les espera un intenso día. La kalejira arrancará a las 11.00 horas y pasará por los barrios de Atsobakar, Sasoeta, Zumaburu y, por supuesto, por el centro

Este pasacalles terminará alrededor de las 14.00 horas en Okendo Plaza, con la presentación de todas las comparsas participantes. Allí se realizará una foto de despedida y todas las comparsas bailarán juntas. 

“Se bailarán dos bailes en común y será la presentación de las comparsas. Es decir, a cada comparsa se le nombrará por su nombre, aparecerá y saludará”, añadieron los integrantes de LOZET en la presentación del evento.

A continuación, a las 14.30 horas aproximadamente, dará comienzo la comida de despedida que celebrarán en el frontón. En la sobremesa, se entregarán unos recuerdos a las comparsas invitadas.

Sobre las 17.30 horas la fiesta continuará, pero únicamente con la comparsa de Lasarte-Oria, que estará acompañada por la charanga Oaintxe in deu. Se dirigirán hacia el bar Buenetxea para estar en la celebración del 25º aniversario del establecimiento. “Estaremos una media hora para después retirarnos al local de Íñigo de Loyola para guardar los gigantes”, explicaron.

El día concluirá a las 20.30 horas con el tradicional toro de fuego por Kale Nagusia, poniendo el broche final a una jornada que promete ser inolvidable para los asistentes. “Será una topaketa espectacular”, prometieron los integrantes de LOZET.

"Más grande que la de Pamplona"

En este sentido, el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, expresó la ilusión que supone este acontecimiento para el pueblo: “Es algo que nos hace mucha ilusión que pase en Lasarte-Oria por primera vez. Los que tenemos ascendencia navarra lo llevamos desde que somos pequeños, y a mí personalmente me hace mucha ilusión que se celebre este encuentro en nuestro pueblo”. 

“En esta ocasión acuden cinco municipios, y esto no ha hecho más que empezar. En unos años habrá aquí una gigantada más grande que la de Pamplona o la de Tudela”, aseguró el regidor. 

Por su parte, el concejal de Fiestas, Txus Alonso, destacó el apoyo del Ayuntamiento al evento: “Con LOZET llevamos varios años trabajando y lo que hacemos es firmar un convenio de colaboración con ellos. Este año tienen una subvención de 5.795 euros, no sólo para la gigantada, sino también para una de las actividades donde más se les ve, que son las fiestas de San Pedro con la salida de los gigantes, cabezudos y los toros de fuego. También tienen una sección que se dedica a recreaciones históricas, pero eso llegará más adelante. Agradecemos a la comparsa LOZET que con su esfuerzo y sus propuestas dinamizan la oferta cultural y festiva de nuestro pueblo”.

Respecto a la sección de recreaciones históricas hay que mencionar que este año varios integrantes han participado en la festividad del 31 de agosto de Donostia.

Recuperar la tradición

La comparsa de gigantes y cabezudos de Lasarte-Oria ha resurgido con fuerza desde la creación de LOZET, asociación sin ánimo de lucro constituida en noviembre de 2021.

Cuatro años antes, el Ayuntamiento hizo un llamamiento para poder sacar los gigantes y cabezudos en las fiestas de San Pedro al que acudió un grupo de voluntarios.

Hoy en día, además de los gigantes Peio y Ane, bautizados así en honor a los santos de Lasarte-Oria, la comparsa cuenta con otros tres gigantes más pequeños que los bailan los niños de ocho a trece años, la cantera de LOZET.

Igandean ere zer gozatuaz izango da Lasarte-Orian, Euskal Jaiak ospatuko baitira. Programa jarduera tradizionalez beteta egongo da. Eguna 10.00etan hasiko da txistularien emanaldiarekin. 16.30ean, Okendo plazan, Bihurri taldeak herri kirolen ardura izango du, lau aizkolari eta bi harrijasotzaileren parte-hartzearekin, azken horiek emakumeak izango direlarik. BihurriOkerra harria altxatzen saiatuko da. Gainera, Iparraldeko jokoen erakustaldia eta bigarren lehiaketa parte bat izango dira, hiru bikote mistok osatutako euskal pentatloiarekin. Euskal Jaiak 18.30ean hasiko den Jaian Jairen erromeriarekin amaituko dira.