Odriozola se despide de Zumaia tras 35 años
Tras décadas ofreciendo un trato personalizado y ropa de calidad, el comercio de Erribera Kalea cierra por jubilación
La calle Erribera de Zumaia pierde uno de los locales más emblemáticos tras décadas de servicio. La tienda de ropa Odriozola, un referente en la zona, cerró sus puertas el último día de septiembre, después de 35 años de actividad, coincidiendo con la jubilación de sus propietarios, Imanol Odriozola y Raquel Lete.
Historias
Odriozola, originario de Aizarnazabal, comparte con este periódico la historia detrás de su negocio: “Llegué a Zumaia con 26 años, cuando me casé, y dos años más tarde, con 28 años, abrí la tienda. Hasta entonces trabajaba en una empresa, pero siempre he estado rodeado de comercio; mis padres siempre se han dedicado a un comercio minorista de comida y vinos y mis hermanos también tienen negocios. Yo creo que es algo que llevamos en la sangre”, recuerda con nostalgia.
Antes de fundar la tienda que llevaría su apellido, Odriozola había sido parte de una tienda de ropa deportiva junto a otros tres socios, ubicada en la calle Patxita Etxezarreta. “En la planta de arriba teníamos ropa casual y en la de abajo ropa deportiva. Trabajábamos con marcas como Adidas, Nike, Reebok”, comenta. Sin embargo, tras la separación de los socios, decidió abrir su propio comercio en la calle Erribera.
Apuesta por marcas “Desde el principio aposté por ropa de calidad y marcas de renombre y punteras. Zumaia necesitaba ese tipo de productos, así que vi la oportunidad y la aproveché”, señala Odriozola. De aquellos tiempos recuerda la competencia con otras tiendas locales como Alberdi o el sastre de arriba (en la zona del ayuntamiento) o la tienda situada en Eusebio Gurrutxaga, pero su visión lo llevó a diferenciarse del resto.
Traslado
El negoció creció y, con el tiempo, el espacio inicial se quedó pequeño. Dada la situación, la tienda se trasladó frente al bar Goiko, donde Odriozola apostó aún más fuerte por las marcas más exclusivas de la época. “La gente que venía de fuera se sorprendía al ver las marcas que ofrecíamos. Siempre entraban, algunos compraban y otros no, pero todos sentían la necesidad y curiosidad de entrar a ver el comercio”, afirma.
Dificultades
No obstante, Odriozola también era consciente de las dificultades de trabajar con marcas tan exigentes. “El problema de trabajar con las marcas punteras es que te hacen comprar una cantidad mínima. Cuando estábamos en la otra tienda más pequeña se notaba más, porque teníamos menos espacio y casi todo se quedaba en el almacén. Por eso decidimos abrir otra tienda en Elgoibar. De esa manera, podíamos mover más rápido el inventario para poder traer nuevas colecciones con mayor frecuencia”.
Trato personalizado
Para mejorar el servicio, decidieron contratar por el 2010 a una sastre que les ayudara a personalizar aún más la ropa, como coger los bajos de trajes y realizar todo tipo de ajustes. Esta decisión reforzó el carácter cercano y personalizado del negocio, algo que Odriozola considera fundamental para la supervivencia de los pequeños comercios. “Me gusta estar con la gente y este trabajo te da esa oportunidad. He hecho muchos amigos y he conocido a mucha gente, no sólo de Zumaia, sino también con clientes de fuera. Al final, si los comercios de este tipo duran tanto tiempo es por el trato personalizado que podemos ofrecer. Si vas a un sitio grande donde hay mucha gente o compras por Internet, no recibes la misma atención que te ofrece el pequeño comercio. Muchas veces tienes que opinar y ayudar al cliente a elegir la ropa o el conjunto entero, ahí está la diferencia”.
Después de 35 años al frente de Odriozola, y algunos más en otras tiendas, ha llegado el momento de decir adiós por jubilación. “He metido muchas horas, parece que no, pero este trabajo es duro. Échale diez horas al día de cara al cliente más las que estás preparando cosas. Los fines de semana a veces tocaba ir a hacer la compra o montar un bonito escaparate”, reflexiona. Ahora, Odriozola tendrá tiempo para disfrutar de otras de sus aficiones como “andar, bañarme en la playa, leer. Ahora me despertaré temprano para estar más tiempo sin hacer nada”, ríe.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du