Con el fin de que los conductores conozcan en tiempo real la disponibilidad de plazas en los parkings de alta capacidad de Beasain, como el de Gipuzkoa plaza y el de Bernedonea, el Ayuntamiento ha implementado un nuevo sistema de sensorización. Se han colocado dos paneles informativos que muestran la cantidad de aparcamientos disponibles; uno en la rotonda de Zaldizurreta y otro en la calle Iturrioz, en el cruce de acceso a Gipuzkoa plaza.
Esta instalación tiene un doble propósito. Por un lado, disminuir el tráfico en el casco urbano, facilitando que los vehículos que provienen de fuera encuentren rápidamente las plazas libres, lo que reducirá el tiempo y el estrés relacionados con la búsqueda de aparcamiento, además de disuadir el acceso al interior de la villa. En segundo lugar, busca impulsar el uso de los aparcamientos de Bernedoenea y Gipuzkoa plaza, ya que tienen una mayor capacidad. Y es que el Ayuntamiento detectó, tras un análisis, un bajo uso y una gran cantidad de plazas vacantes en estos aparcamientos.
Funcionamiento del sistema
Para efectuar el recuento de vehículos, se han seleccionado zonas específicas en los aparcamientos de Bernedoenea y Gipuzkoa plaza para instalar el sistema de sensorización. De esta manera, de las 259 plazas de aparcamiento existentes en el parking de Gipuzkoa plaza, 116 se controlarán mediante sensorización. En Bernedoenea, de las 318 existentes, 292 plazas serán monitorizadas por el sistema. Las plazas ubicadas en la zona perimetral de ambos aparcamientos quedarán fuera del sistema de conteo.
Se ha instalado un sistema de sensores por inducción en las entradas y salidas de los aparcamientos, ubicado bajo el asfalto, que detecta el paso de los vehículos al entrar y salir. Así, al ingresar un coche, se reducirá el número de plazas libres y, al salir, se incrementará. Esta información es procesada por un ordenador que la envía en tiempo real a las dos pantallas instaladas, indicando a los conductores cuántas plazas de aparcamiento están disponibles en ese momento.
Cuidado del medio ambiente
Asimismo, esta medida contribuye a reducir la contaminación, ya que los conductores no necesitarán dar vueltas innecesarias ni mantener el motor en marcha durante mucho tiempo buscando aparcamiento. Esto, a su vez, favorece el cuidado del medio ambiente.