La Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) celebrará este miércoles el Día Internacional de la Educación Social con actividades que combinan "celebración y reflexión".

Según han explicado desde la universidad pública vasca, todas las universidades que ofrecen el Grado en Educación Social ofrecen cada 2 de octubre programaciones propias.

En el caso de la UPV/EHU, la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología ha elaborado su propia programación, creada a través de la colaboración de profesorado, estudiantado y profesionales de la Educación Social, de la Universidad de Deusto y el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales del País Vasco.

Talleres y debates

Por la mañana, tras el desayuno educativo, se realizarán talleres y debates sobre temas de educación social en la actualidad. De 12.00 a 13.00 horas habrá debates grupales sobre diferentes temas. Tras la comida, por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán personas expertas, en torno a la pregunta '¿Qué cambios necesita la Educación Social para influir en el mundo actual?'.

Mesa redonda

Participarán en la mesa redonda Ainhoa Martín, asesora en servicios sociales en el programa Hurbildu; Nerea Kortajarena, educadora social; Jesús Vilar, profesor de la Universitat Ramón Llull; y, Elena Aycart, educadora social y vocal de la junta de gobierno del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales.