Las tardes de verano están siendo especialmente entretenidas para las chicas y los chicos que forman parte de la cuadrilla Nuala. Los miembros de este grupo, compuesto por siete chicos y cuatro chicas con diversidad funcional de Elgoibar, Eibar y Deba, se reúnen tres veces por semana para disfrutar de diversas actividades con el apoyo de tres monitores. Al igual que a los demás jóvenes, a las chicas y a los chicos de Nuala les gusta compartir tiempo con sus amigos y hacer planes. En su caso pocas cosas son tan atractivas como ir a la piscina o acudir a los locales que Gautena tiene en el antiguo convento de Santa Clara para poner a prueba sus habilidades como cocinillas, tal y como sucedió la tarde del miércoles. ”Vamos a hacer pizza y mañana vamos a ir a la piscina”, explicaba ilusionado Ander, uno de los jóvenes que forman parte del grupo, mientras esperaba la llegada del resto de sus compañeros junto al edificio de Aita Agirre Kulturgunea. Una vez todos juntos, tocaba ir a hacer las compras para decidir qué tipo de pizza iban a preparar, algo que no iba a resultar sencillo. ”Cada uno tiene un gusto diferente y va a haber que negociar bastante para llegar a un acuerdo. No va a ser fácil”, manifestó con una sonrisa Cristina, la madre de Antón, otro de los chicos que compone el grupo, mientras veía como la animada cuadrilla se alejaba camino del comercio en el que iban a comprar los ingredientes para las pizzas.

Escenas de este tipo se van a suceder a lo largo de los meses de julio y agosto como parte de un programa impulsado por la asociación de familias y amigos de personas con diversidad funcional Nuala Elkartea con el objetivo de ofrecer planes de verano con acompañamientos de monitores a los jóvenes de la asociación. Se trata de una iniciativa que cumple ya cuatro años y que da a lo chicos y chicas que participan en ella la oportunidad de disfrutar de un verano plagado de actividades en compañía de jóvenes de su edad. Con el apoyo de los monitores tendrán la oportunidad de ir a la playa y a las piscinas de Mintxeta, así como de pasear, hacer prácticas de cocina y visitar pueblos que disfruten de sus fiestas en estos meses de verano. Estas actividades tienen unos beneficios añadidos más allá de llenar el tiempo de ocio de los jóvenes de Nuala. “Les aporta bienestar, tiempo para el disfrute y, ademas, les sirve de aprendizaje social. Por lo general, su tiempo libre lo pasan casi en exclusiva con los padres. Llegados a una cierta edad no tienen amigos con los que salir ni la posibilidad de hacerlos. Esta cuadrilla les da la oportunidad de reunirse con otros jóvenes y hacer cosas sin nuestra supervisión, lo que ayuda a su autoestima. Cuando llegan a casa tienen cosas que contarnos: qué han comido, dónde han estado, qué han hecho,...”, manifestó Miriam, la madre de Mikel, otro de los jóvenes de la cuadrilla.

Otro de los objetivos que persigue este programa es dar visibilidad a las personas con diversidad funcional, haciéndolas partícipes del día a día de los pueblos como unos vecinos más. “No queremos que estén recluidos en casa, queremos que salgan, que estén en la calle, que la gente los vea en diferentes ámbitos. La gente tiene que acostumbrarse a verles como unos miembros más de la sociedad. En un pueblo hay personas de todo tipo y las personas con diversidad funcional son unas más entre otras muchas”, recalcó Miriam.

La iniciativa ofrece también un momento de descanso en las labores de cuidadores que desarrollan los padres de los jóvenes que participan en el programa. Sobre ellos recae la carga de estar pendientes de sus hijos en todo momento, lo que les limita a la hora de disfrutar de un tiempo de ocio propio. “Con este programa tenemos tres tardes libres para nosotros durante el verano. Este hecho supone un respiro que resulta beneficioso también en nuestro papel de cuidadores”.

Apoyos

Nuala Elkartea no ha caminado sola en este programa de encuentros de verano. La iniciativa sido subvencionada en gran medida por el Ayuntamiento de Elgoibar, los participantes del grupo y los fondos propios de la asociación. Asimismo, la asociación de familias y amigos de personas con diversidad funcional ha hecho extensivo su agradecimiento a la Fundación La Caixa, a Danobat y a distintas entidades locales como la Ikastola de Elgoibar, el gimnasio TX4, que realizó un maratón solidario en primavera, el club de natación Elgoibar Igeriketa Taldea y al bar de Mintxeta por unas aportaciones económicas que son de gran ayuda para las actividades que llevan a cabo. Entre esas iniciativas se incluye también el programa de actividades que Nuala ha llevado a cabo entre los meses de febrero y junio con el fin de dinamizar el ocio de los jóvenes que forman parte de la asociacion. En este caso, el programa se tradujo en sendos encuentros dos sábados al mes a los que se sumaron los vinculados a la iniciativa Elgoibar Mugimenduan dirigidos por la asociación Bash, que tuvieron lugar los domingos, dando todo ello como resultado una mejora de la calidad de vida las personas con diversidad funcional y de sus familias.

Sin embargo, su labor no finaliza aquí. Nuala quiere avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional de Debabarrena e incorporar a nuevos miembros a la asociación, por lo que anima a todos aquellos que quieran sumarse al proyecto a contactar con la agrupación en el e-mail nualaelkartea@gmail.com.