El Pleno de Irun no ha aprobado la moción que rechaza el Plan de Osakidetza
Una de las propuestas era trasladar temporalmente servicios de los ambulatorios
La Corporación municipal de Irun se reunió este viernes en el Pleno ordinario de marzo, en el que se votaron dos mociones relacionadas con la atención sanitaria en la comarca.
Moción del PNV
Por un lado, la Corporación abordó la moción alternativa presentada por EAJ-PNV, mediante la cual el grupo municipal insta al Departamento de Salud del Gobierno Vascoa que construya un nuevo gran ambulatorio en el centro de la ciudad, así como al Ayuntamiento de Irun a ceder los terrenos necesarios para dicho fin.
El portavoz jeltzale, Xabier Iridoy, relató que el departamento de Salud “ha asumido un compromiso muy importante para dotar a Irun de un nuevo centro que responda a las necesidades y criterios sanitarios actuales, es decir, que permita hacer pruebas y evitar muchos traslados al hospital”. Ello permitiría “aumentar la eficiencia de gastos y espacios y generar una mayor integración entre la atención primaria y la especializada”. No obstante, recordó que dicho centro requiere de “espacio y accesibilidad”, por lo que resulta indispensable que el Ayuntamiento ceda un terreno en el centro de la ciudad.
Mejorar la atención sanitaria
Mediante la moción, y para “seguir mejorando la atención sanitaria en la comarca”, EAJ-PNV también solicita al departamento de Salud que estudie la posibilidad detrasladar algunos de los servicios existentes a algún otro punto, hasta la construcción del gran ambulatorio, de manera que “se puedan liberar espacios en las instalaciones actuales”. Para ello también es necesario que el Ayuntamiento “ceda a Osakidetza, de manera temporal, algunos de los locales municipales que tiene disponibles”, dijo Iridoy.
Entre otros asuntos, la moción presentada por los jeltzales también apremia al Gobierno Vasco a “continuar con la renovación de los equipamientos sanitarios de Irun, dando un impulso especial a las obras del bloque quirúrgico del hospital Comarcal y a las mejoras del ambulatorio deDunboa”.
Siete votos a favor
La moción recibió los siete votos a favor de los jeltzales, mientras que el resto de la Corporación votó en contra. Como era de esperar, sucedió lo contrario con la moción presentada por el resto de grupos municipales.
Esta última recoge peticiones tales como la construcción de un tercer ambulatorio en Oñaurre, así como la ampliación del actual centro de salud del centro, entre otras. En este sentido, Iridoy recordó a la alcaldesa que “esta actitud inmovilista provoca el bloqueo y la parálisis en la que nos encontramos en este momento”.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du