Irun buscará dinamizar más el comercio
Miguel Ángel Páez ha presentado esta semana algunas de las iniciativas previstas para 2024
El delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, ha presentado esta semana las iniciativas previstas para este 2024 con el objetivo de revitalizar y dinamizar el comercio local. El concejal destacó que el Ayuntamiento de Irun recibirá 953.518 euros de los Fondos Next Generation EU, que se distribuirán en una serie de acciones enfocadas a la transición digital y ecológica.
Irun.Market
Por ejemplo, la plataforma digital Irun.Market percibirá hasta 256.000 euros para el desarrollo de nuevos servicios, mediante la incorporación a la web de sistemas de streamingy vídeo, con el objetivo de potenciar la cercanía con el cliente. También se creará una intranet que permitirá a los comercios acceder, compartir y usar diferentes recursos integrados en la plataforma. Además, esta primavera se organizará una nueva campaña de descuentos de diez euros por cada 30 euros de compra.
Bidasoa Activa
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de Bidasoa Activa, continuará ofreciendo formación para ayudar al sector en su proceso de adaptación a la digitalización y a las nuevas herramientas en la gestión comercial. Los comerciantes interesados tendrán a su disposición formación y asesoramiento individualizado en los ámbitos mencionados.
Por su parte, el equipo de agentes de regeneración urbana del Consistorio desarrollará durante los próximos meses un trabajo de campo para actualizar el censo de locales comerciales de la ciudad.
En cuanto a las líneas de ayuda para profesionalizar y rehabilitar los locales comerciales, se convocarán nuevamente las ayudas de K biziak Alquiler y K-biziak Rehabilitación. Toda la información relativa a esta y otras iniciativas puede consultarse en www.irun.org.
Temas
Más en Bertan
-
Betzaida Urtaza presenta el cuento infantil que une las culturas mexicana y vasca
-
Preocupación en Lazkao por el aumento de comportamientos incívicos
-
“El fuego que se extendió en 1600 no se ha apagado, todavía hay mujeres que son acusadas de brujas”
-
La crisis de la psiquiatría infantil en el Bidasoa continúa sin solucionarse, según las familias