Lazkao: La obra ‘Huida a Egipto’ regresa tras tres años de parón
150 personas participarán en la representación que se enmarca en el tradicional Astotxo Eguna
Como marca la tradición, Lazkao celebrará mañana, primer domingo del año, su histórico Astotxo Eguna; una costumbre que data su origen en el año 1652, en las inmediaciones del convento cisterciense. Cabe destacar que su celebración se realiza, año tras año, el domingo próximo a Reyes o Epifanía; es por ello que este 2024 se llevará a cabo mañana, 7 de enero.
Esta fiesta surgió luego de que las monjas de Lazkao colocaran en el presbiterio de la iglesia imágenes de la huida a Egipto de la Sagrada Familia, convirtiéndose en costumbre su visita entre las y los lazkaotarras. No obstante, en la década de los 80, un grupo de ciudadanos transformó el pasaje de la imagen en una obra de teatro llamada Huida a Egipto. Desde entonces, todos los años, un amplio grupo de personas participa en la representación. Alrededor de 100 lazkaotarras forman parte de la obra teatral; este año serán 150 las personas que sean parte de la costumbre local.
La actuación del día de mañana será especial, ya que se volverá a celebrar tras tres años de parón; y es que la pandemia de la covid 19 impidió su desarrollo. La representación, organizada por la asociación Zawopi, tendrá lugar en Lazkao Txiki Zelaia, a partir de las 13.00 horas. El Palacio del Duque del Infantado se convertirá en el Palacio de Herodes; mientras que el casco histórico de la localidad se transformará en Judea.
Asimismo, a las 11.00 horas, se celebrará la Misa en el monasterio de Santa Ana, y se pondrán adquirir las típicas obleas.
A todo ello se le sumará el concurso de burros de la raza Enkarterri de Gipuzkoa, organizado por Ansoategi Kultur Elkartea y Gipuzkoako Astozale Elkartea. Tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento durante todo la mañana.