El Gobierno oñatiarra ha presentado una propuesta presupuestaria para 2024 que crece un 10,4% con respecto al presente ejercicio hasta alcanzar la cifra de 23.119.920 euros. Este incremento se debe principalmente a los 2.160.000 euros que los fondos europeos Next Generation inyectarán en las arcas públicas para ejecutar nueve proyectos en el plazo de dos años. Las ayudas logradas por el Consistorio tienen su reflejo en el capítulo de inversiones que en su conjunto asciende a 4,3 millones de euros, es decir, un 47% por encima de lo previsto en las cuentas de 2023. “Se trata, una vez más, de unos presupuestos pensados en el pueblo y en el bienestar de toda la ciudadanía, basados en un modelo de sociedad igualitaria, que responderán adecuadamente a los retos de hoy y del futuro”, insistió la alcaldesa, Izaro Elorza, en la presentación del plan presupuestario que ya han trasladado al PNV como paso previo a su aprobación en el Pleno que se celebrará el 14 de diciembre.
La primera edil detalló que los ingresos se verán beneficiados, igualmente, por los 753.000 euros más (frente a la cantidad de 2023) que llegarán del Fondo Foral de Financiación Municipal. En cuanto a los dividendos de las empresas municipales, Elorza señaló que a pesar de que bajarán un 37%, debido a la caída de los precios en la venta de energía, esperan recibir 930.000 euros. Cifró, asimismo, en 1,5 millones el ahorro corriente positivo que arroja el plan presupuestario, que según afirmó, “garantiza la estabilidad económica del Ayuntamiento”.
Así, entre las inversiones destacan los proyectos que se financiarán con fondos europeos: la construcción del bidegorri desde Torreauzo a Zañartu y la restauración paisajística del área recreativa de Usako (769.000 euros); la segunda fase de Emakumeen Etxea (600.000); adecuar un estacionamiento disuasorio (200.000); monitorizar los parking de Arantzazu y Araotz (126.000); la conversión en un espacio multiusos de la zona entre el quiosco y el frontón de la Plaza (300.000); impulsar la comunicación digital en el turismo (90.000), y actualizar los productos turísticos (30.000).
Nueva cubierta para la cancha azul
Por otro lado, en el área deportiva se prevé renovar la cubierta de la cancha azul del polideportivo Zubikoa (278.000 euros), y en Urbanismo se destinan 300.000 euros a obras de accesibilidad; 20.000 euros a realizar un estudio para prevenir las termitas, y otros 20.000 a definir el mapa del ruido. EH Bildu apuesta también por crear un servicio de asesoría jurídica para mujeres y por fomentar el comercio (se abre una nueva partida de 30.000 euros). Se reservan, a su vez, 232.000 euros para la segunda fase del espacio de juego inclusivo de Urgain-Errekalde Eskola.