Síguenos en redes sociales:

Lazkao organiza un concurso de ‘booktrailers’

El certamen propone trabajar los temas: feminismo, buenos tratos y convivencia

Lazkao organiza un concurso de ‘booktrailers’N.G

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Lazkao ha organizado un concurso de booktrailers, entre otras cuantas actividades. Pero, ¿qué es un booktrailer? El Consistorio lo ha detallado para todas aquellas personas que no estén familiarizadas con el termino: “Booktrailer es un vídeo de presentación o anuncio de libros, similar a los tráilers de las películas. Así, para crear un booktrailer se necesita un libro, imágenes (tanto vídeos como fotografías) texto, voz y música, mezcladas con imaginación y ganas. Estos vídeos se generan en formatos que se utilizan para vídeos digitales y se comparten a través de la televisión o Internet”.

El Departamento de Igualdad ha seleccionado varios temas sobre los que trabajar; éstos son: feminismo, buenos tratos y convivencia. De esta manera, los libros escogidos para el certamen tratan sobre los temas mencionados. No obstante, la lista de lectura confeccionada para la elaboración de los booktrailers se divide en varias secciones, y es que el concurso cuenta con dos categorías: A y B. La primera de ellas está dirigida a personas de hasta doce años de edad, mientras que en la segunda se agrupan las personas mayores de doce años.

La lista de libros de la categoría A está conformada por los títulos Derrigorrez, musurik ez (Maite Canall), Hamaika andere ausart (Xosé Manuel González), Jonek Jone izan nahi du. (Dani Martirena y Ana Ibañez), Mari Joseri zergatik deitzen diote Joxe Mari? (Seve Calleja), Munduko karramarrorik ertainena (Uxue Alberdi), Nire tutua (Zazu Navarro), eta Txanogorritxu eta otso beltxu (Kukuxumuxu). Sin embargo, los menores de nueve años cuentan con otra selección: Marizipriztinek ez du zorioneko galeperrik nahi (Nunila López), Markos Kantinera (Patxi Zubizarreta), Norak suhiltzaile izan nahi du (Arantxa Iturbe), Pippi Kaltzaluze (Astrid Lindgren), y Lolaren bizikleta (Alba Barbe I Serra).

Asimismo, los títulos escogidos para la categoría B son: Emakume guztiok (Elizabeth Casillas), Hormak (Oihana Iguaran), Carlotaren egunkari morea (Gemma Lienas), Ezekiel (Jasone Osoro), Jara, bikiak eta bikoteak (Jasone Osoro), y Esther Ferrer eta denbora :(ia) guztia moztu eta itsats daiteke (Aintzane Usandizaga). No obstante, las personas mayores de 14 años deberán escoger entre los libros: Maitasun sua (Aitor Arana), Marta ispiluaren aurrean (Teresa Carlo), Momo (Michael Ende), Maitasuna zailegia da (Andrés Guerrero), y Festa (Jasone Osoro). Finalmente la lista para los participantes que superen los 16 años es: Utzi azalari (Ainara Aspiazu), Aitaren etxea (Karmele Jaio), Zoaz infernura, laztana (Anjel Lertxundi), Moio - gordetzea ezinezkoa zen (Kattalin Miner), Ez erran inori (Maddi Ane Txoperena), Etxeko urak (Leire Bilbao), y Bidean ikasia (Arantxa Urretabizkaia).

Huelga decir que las personas interesadas en participar en el concurso de booktrailers deberán cumplir una serie de requisitos, tales como no presentar contenidos que puedan resultar ofensivos y que la duración de los vídeos no supere los dos minutos. Además, el Consistorio ha asegurado que priorizará los mensajes positivos o transformadores que se alejen de representaciones sensacionalistas y melodramáticas. El plazo de entrega de los booktrailers se extiende hasta el 27 de noviembre. Éstos deben ser enviados a la dirección de correo electrónico berdintasuna@daiteke.com.

La entrega de premios se celebrará en diciembre. En ella se repartirán cuatro galardones; dos en la categoría A y dos en la B. Se regalarán dos bonos de 120 euros y otros dos de 80 euros. Éstos deberán ser canjeados en el pequeño comercio de la localidad.